LOGO PONTIFICIO 2021-COLOR

Los retos de la mujer ante la sociedad actual

los retos de la mujer
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email
Imprimir

LA SUMA PERFECTA

Mtra. Mayra Velázquez Carrasco

La crianza y educación de los hijos, el apoyo ciego e incondicional al marido y el cuidado y construcción de un hogar amoroso y funcional son tres atributos que históricamente han sido sumados para dar como resultado la concepción generalizada de lo que se entiende por una mujer “perfecta”.

Hoy en día, en pleno siglo XXI, con la infinidad de situaciones que han pasado en favor de nosotras las mujeres, estos principios han permanecido casi estáticos en el imaginario colectivo, cambiando solamente en que se nos han aumentado más responsabilidades, como lo es el sobresalir en nuestro ámbito profesional y siempre estar preciosas para que la “selfie” en la cena con las amigas genere muchos likes.

¿A qué voy con todo esta querido lector y lectora?

Bueno pues, esta reflexión que expongo es para que nos detengamos a pensar en como estos tres atributos han creado a hombres y mujeres extraordinarios, que se preocupan por el bienestar tanto físico como espiritual de sus comunidades, que se esfuerzan por arrancar un suspiro de amor con alguna pintura o canción o bien, que emocionan a un país entero cuando por el trabajo en equipo se gana un trofeo de alguna justa deportiva.

Y, se preguntará usted, ¿Para qué queremos reflexionar sobre esto si ya lo sabemos?

La respuesta es muy sencilla, para evitar caer en pensamientos que soslayan y minimizan todos estos sacrificios y esfuerzos que hemos trabajado como mujeres a lo largo de la historia.

Para dejar de victimizarnos como mujeres por los trabajos que histórica y biológicamente estamos mucho más aptas para desempeñar, pero, sobretodo, para poner sobre la mesa que, estos tres atributos no son dañinos para nosotras, sino todo lo contrario, por años, el saber lidiar con la administración de una casa, la educación de hijos y la intimidad de pareja, nos han dado (y seguirán dando) las armas para poder tener un inteligencia emocional estable y poder sobresalir en el trabajo, para poder tener un corazón amoroso y mirar con compasión al prójimo mientras le somos fieles a nuestras más grandes pasiones y deseos el de cuidar y procurar al otro con infinito amor.

Por lo anterior es que, en este siglo en el que vivimos, tan lleno de opiniones e ideas, es imperante reflexionar que estos tres atributos que antes generaban a la mujer perfecta, hoy en día ya no solo son exclusivos de ella, sino que ahora, son la suma perfecta que la sociedad llama “Work-life balance” y pues, seamos honestos, esto no hubiese sido posible si nosotras como mujeres, no hubiésemos venido a poner orden con el manejo adecuado de todo lo que nos rodea mientras nos vemos radiantes en zapatos de tacón.

Justo este es el reto de la mujer del siglo XXI conservar nuestra naturaleza maternal y saber equilibrar de una manera prudente el sin número de roles que debemos realiza, para lograr crear seres humanos libres que ayudaran a construir en un futuro y sostener al pilar más importante de la sociedad la familia.

Como diría El Papa Francisco: “las mujeres somos el antídoto mas fuerte contra la propagación del individualismo, egoísmo y las guerra, porque la mujer sabe ver las cosas con  otros ojos complementando el camino de los hombres”.   

Maestría en
Ciencias de la Familia

Sigue leyendo

Solicita informes