logotipo pontificio instituto juan pablo ii
logotipo red de universidades anahuac

Doctorado en ciencias del desarrollo humano y familiar

Recibe más información dejando tus datos
El programa de doctorado ofrece una visión integral de la realidad a partir de la perspectiva de familia, busca formar investigadores comprometidas con el bienestar y desarrollo de la sociedad por medio de una propuesta académica consistente y multidisciplinar.

COMPETENCIAS PROFESIONALES

ÁREAS DE ESTUDIO

La columna vertebral del programa de doctorado es una antropología católica y un personalismo ontológico, lo que permite una visión integral, objetiva y holística de la persona, el matrimonio y la familia.
El programa contempla cuatro áreas académicas:

Investigación
científica

Análisis social de la familia y su impacto en la política.

Acompañamiento especializado a las personas, los matrimonios y la familia

Desarrollo humano y educación

DIRIGIDO A

Maestros en cualquier área del conocimiento, profesionistas que vivan, transmitan y busquen consolidar los valores de la persona, del matrimonio y de la familia a través de la investigación.

Profesionistas, políticos, comunicadores, psicólogos, educadores, líderes de la sociedad, sacerdotes, religiosos, personas consagradas, padres de familia interesados en la formación y consolidación de los miembros de su familia y de la sociedad, que estén involucrados en la defensa de la persona, la familia, la vida y el matrimonio a través de instituciones educativas, asociaciones civiles, instituciones y asociaciones religiosas, centros de acompañamiento familiar, y que deseen profundizar en el estudio de las ciencias de la familia y en la generación de nuevo conocimiento y propuestas que permitan resolver problemáticas actuales que repercuten en la institución familiar y asi como a cada uno de sus miembros.

REQUISITOS

PROGRAMA

Área Investigación

  • Semanario de protocolo de tesis en temas de desarrollo humano y familiar.
  • Seminario de metodología de la investigación documental en persona y familia.
  • Seminario de marco teórico en temas de desarrollo humano y familiar.
  • Seminario de métodos de investigación científica en desarrollo humano y familiar.
  • Seminario de investigación avanzada en desarrollo humano y familiar 1.
  • Seminario de investigación avanzada en desarrollo humano y familiar 2.

Área Análisis de la familia y su impacto en la política

      • Seminario de análisis sociocultural de la familia.
      • Seminario de argumentación y ética de la comunicación.
      • Políticas públicas para el desarrollo con perspectiva de familia.
      * Temas selectos de análisis social de la familia y política.

Área Acompañamiento especializado a persona, matrimonio y familia

    • Antropología comparada de la familia.
    • Seminario de metodologías de acompañamiento al desarrollo humano.
    * Mirada a la familia desde el magisterio de Juan Pablo II.

Áreas Desarrollo humano y educación

    • Seminario de educación dinámica y funcionalidad familiar.
    • Temas de vanguardia del desarrollo humano integral.
    * Desafíos de la educación familiar.

De los cursos con * se seleccionará solo uno

Testimonios

PREGUNTAS FRECUENTES

D.R. 2020 Pontificio Instituto Teológico Juan Pablo II para las Ciencias del Matrimonio y la Familia