logotipo pontificio instituto juan pablo ii
logotipo red de universidades anahuac

Curso breve

Joseph Ratzinger, cooperador de la verdad

Tras las huellas de su legado, claves por las cuales será recordado

Al finalizar el curso el participante valorará los principales hitos de la trayectoria intelectual de Joseph Ratzinger-Benedicto XVI, identificando las claves de su pensamiento y de su contribución a la Iglesia a través de la revisión, sesión a sesión, de los temas medulares presentes en sus escritos y en su Magisterio Pontificio.

PROGRAMA

  • Un siglo convulso.
  • Vida y formación.
  • ¿El teólogo detrás de JPII?
  • Aprendiendo su método y perspectiva: la verdad.
  • Retos para la fe hoy.
  • Regreso a los Padres.
  • El Dios de los cristianos.
  • Qué sentido tiene el credo.
  • Caritas in veritate, el auténtico desarrollo.
  • Desarrollo personal.
  • Desarrollo social.
  • La familia como primera minoría creativa.
  • Creación, evolución y pecado.
  • Drama del mal y redención.
  • Fe y futuro Spe salvi.
  • Fe y cultura.
  • Qué es diálogo interreligioso.
  • Verbum Domini, La Palabra en la Iglesia.
  • Dominus Iesus.
  • Acciones y prácticas de diálogo.
  • La iglesia, comunidad en camino.
  • María, Iglesia naciente.
  • Liturgia y Eucaristía.
  • Movimientos y carismas.
  • Oración y modelos (santos).
  • Verdad y conciencia.
  • Autonomía y heteronomía.
  • Verdad y libertad.
  • Verdad, valores, poder.
  • Política y servicio (La unidad de las naciones).
  • Dictadura del relativismo y tolerancia.
  • Ecología de la paz.
  • Discurso al Parlamento Alemán.
  • Jesús de Nazaret, descubrir a Cristo.
  • Vivir con Cristo.
  • Imitar a Cristo.
  • Caminar hacia Cristo.
  • Individualismo y comunidad relacional.
  • Poshumanismo y mensaje cristiano redentor.
  • Casi un testamento: Obra póstuma.
  • Catacumbas o comunidades creativas. 

NUESTROS PONENTES

Dr. Marco Lôme
Director del Pontificio Instituto Teológico Juan Pablo II, plantel Guadalajara.

P. Peter Mullan L.C.
Director de Pastoral Universitaria en la Universidad Anáhuac México.

Lic. Héctor Sampieri
Director del Pontificio Instituto Teológico Juan Pablo II, sección mexicana.

Dr. Óscar Perdiz
Coordinador de formación nacional del Pontificio Instituto Teológico Juan Pablo II, sección mexicana.

Mtro. Ricardo Morales
Coordinador Académico del Bloque Electivo en la Dirección Académica de Formación Integral (DAFI), en la Universidad Anáhuac, México.

Mtro. Jovani Fernández
Profesor de tiempo completo en la facultad de Humanidades de la Universidad Anáhuac, México.

Dra. Guadalupe Muñoz
Profesora de tiempo completo en el área de Teología del Pontificio Instituto Teológico Juan Pablo II, plantel Guadalajara.

Dr. Rodrigo Iván Cortés
Cofundador y coordinador internacional de la Red Parlamentaria por la Acción Ética Política y vicepresidente de la Political Network for Values.

Dra. Marieli de los Rios
Coordinadora editorial de la revista “Medicina y Ética” y coordinadora del Instituto de Humanismo en Ciencias de la Salud de la Facultad de Bioética de la Universidad Anáhuac, México.

Próxima apertura:

15 de abril del 2023

Inscríbete sin costo dejando tus datos
Comparte

D.R. 2020 Pontificio Instituto Teológico Juan Pablo II para las Ciencias del Matrimonio y la Familia