¿Cómo construir un noviazgo con propósito?
Primero, me parece sumamente importante definir la palabra propósito, ya que, conociendo el significado, podremos dar respuesta al resto de la pregunta que este artículo nos pone en la mesa.
Propósito, según el diccionario de Oxford se define como:
Objetivo que se pretende alcanzar o la determinación firme de hacer algo
¡Qué interesante es ver que un noviazgo tendría que tener en sí, como característica fundamental: un objetivo! Ahora te invito a que tomemos dos minutos de reflexión para pensar: ¿Cuál podría ser el “objetivo” y “la firme convicción” en tu noviazgo? ¿Cuál es mi objetivo y mi compromiso con la otra persona?, ¿Tengo un objetivo en esta relación?, ¿Cuál es la razón de estar en una relación?, ¿Para qué es necesaria la relación de noviazgo?, ¿qué es lo verdaderamente importante dentro de una relación?
Bueno, después de hacerte estas preguntas, prometo, mi intención no es la tortura, sino llevarte a un momento de reflexión profunda. Prometo en las siguientes líneas ayudarte a responder algunas y para hacerlo aún más entretenido, lo haremos en comparación con el mundo del cine, tomando en cuenta tres puntos importantes que construyen las películas y los noviazgos: los actores principales, el guión y el director.
- Los actores principales, esta es fácil, los novios son “el protagónico”. Pero como en toda película uno decide si será un protagónico o un antagónico. El noviazgo nos enseña que no hay uno sin el otro, una relación de noviazgo no se puede dar de otra manera que no sea entre dos. Uno tan importante como el otro, complementarios, compañeros. En una relación, como en una película, es tan importante que brille uno como el otro, porque el papel estelar es compartido. Esto claro, no es sencillo, es con la práctica, viendo al otro, atesorando sus virtudes, sus cualidades, valorando lo que hace al otro único e irrepetible y es con la práctica que puedes asegurar que ambos brillen. Si no, caemos en la trampa de la irresponsabilidad, de apagar del brillo del otro y caer en el antagónico, y el antagonista en un noviazgo a diferencia de las películas (donde puedes decidir dejar de ver la película y no molestarte más), deja una huella en el otro difícil de borrar. En esta reflexión, quisiera sumar las palabras de San Juan Pablo II:
“Los invito, queridos jóvenes, a comprender la seriedad en el amor…¡preparen su futuro, prepárense para realizar con éxito su amor!”
Así como cualquier actor profesional ensaya y ensaya sus diálogos hasta que asegura su éxito…así preparémonos para amar en el noviazgo…¿cómo? viendo al otro, atesorando y valorando todo lo que es, hasta que aseguremos que nuestra mirada para el otro es, la mirada original.
2. El guión, cuál es la importancia del guión en un noviazgo, vaya a qué me refiero con el guión. Justo al punto de este artículo: “el propósito”. En las películas, el guión no solo es el que da las líneas, sino que da las pautas, los tonos, la trama…en el caso del noviazgo, nuestra intención y el propósito es el que construye al noviazgo desde dentro. Es más, el noviazgo no tiene un sólo propósito, es “multi-propósito”. Tomando la referencia del maravilloso apostolado “Entre dos” cuáles podrían ser los “propósitos lícitos dentro del noviazgo”: elegirse, conocerse, aceptar sus diferencias, comunicarse, ser amigos, aprender a amarse.
Si cada día buscas comprender o darte la oportunidad de aprender alguno de estos “multi-propósitos” dentro de tu noviazgo, te aseguro que cuando menos te des cuenta, habrás aprendido no sólo a dar una pauta, un tono a tu relación de pareja…este guión, esta línea te hará reconocer tus propias bondades, tu propia capacidad de amar y atesorar al otro.
Evidentemente este es uno de los aspectos más difíciles, porque…quién ha escrito un “guión perfecto” o dónde están “las palabras mágicas” o “el truco” y lamento decirte que, como cantaba Joan Manuel Serrat: “caminante no hay camino se hace camino al andar”. Porque cada pareja tiene un guión específico, porque son únicos y nunca ha habido una dupla igual a la suya, pero esto no quiere decir que no existan herramientas que nos ayuden a “ir haciendo el camino”, “ir construyendo el guión”. Y dentro de estas líneas me atrevo a compartirte algunas de estas herramientas que a mi me han servido mucho para poder construir mi propio guión “multi-propósito”:
1) Los 5 lenguajes del amor, Gary Chapman.
2) ¿Por qué tengo miedo de decir quién soy?, John Powell.
3) Nueve pasos para amar más según la Teología del Cuerpo,
P. Adolfo Güemez Suárez, L.C.
4) Las 8 columnas del noviazgo, Fernando Durán
5) Encuentra a tu persona vitamina, Marian Rojas Estapé.
3. Finalmente, el director. En una película, el director es este personaje silencioso, pero presente, atento a todos los detalles, conocedor de todos los actores, del guión, de la trama, del público. El director es el mayor conocedor de que el amor como las películas, es un arte. Y retomando esta alegoría del arte, como dice el Papa Francisco, “el amor es artesanal” (A.L., 221). El camino tiene en cuenta la fragilidad del chico y de la chica que “gracias al don de Dios y a una respuesta creativa y generosa, va dando paso una realidad cada vez más sólida y preciosa”(Actuall, 2016).
Es gracias al don de Dios que somos capaces de aventurarnos al amor, Dios quien ha puesto en nosotros esta maravillosa capacidad, sea pues quien dirija tus pasos para este arte. Qué mejor director en la construcción de tu propósito para amar…que el mismo Dios quien te creó para amar.
Así que después de esta breve reflexión de 3 puntos que te ayudan a construir tu noviazgo, atrévete a descubrir. Si comienzas a ver a tu actor protagónico con la mirada original, si comienzas a construir tu guión dando la importancia al “multipropósito de tu noviazgo” y si te encomiendas a la mirada detallada de tu Director…qué esperas para descubrir ¿cómo construir el multipropósito en tu noviazgo?
Mtra. Elisa Solis Moreno – Coordinadora Académica de Posgrado.

Elisa Solis Moreno
Coordinadora de Posgrado IJPII – Plantel México
Experta en familia, casada con quien me refleja a Dios y viviendo en plenitud la vida en familia. Me apasiona: leer, tocar música, pasar tiempo con mis amigos y compartir la riqueza del amor en familia.
¡Vive al máximo tu única vida!
IG: @elisasolis93