Licenciatura en Desarrollo Humano y Familiar
Misión
Estudiamos el desarrollo humano y familiar desde una perspectiva integral e interdisciplinar apoyándonos del conocimiento científico, humano, ético y de las habilidades prácticas que favorecen en nuestros alumnos el desarrollo de competencias para formar y acompañar a las personas y a las familias.
Perfil de ingreso
El licenciado en Desarrollo Humano y Familiar es un líder de acción positiva:
- Interés por ampliar sus conocimientos, habilidades y actitudes a través de estudios humanísticos e interdisciplinarios.
- Interpreta su realidad social a partir de los procesos históricos locales, nacionales e internacionales
- Valora los derechos humanos y los practica en la vida cotidiana
- Busca contribuir y sumar a la sociedad desde su entorno para generar cambios en su realidad

¿Por qué estudiar la Licenciatura en Desarrollo Humano y Familiar?
- Cursarás un programa innovador que da respuestas a las necesidades del mundo actual.
- Tendrás el respaldo de dos prestigiadas instituciones de alcance internacional.
- Podrás obtener certificaciones adicionales que fortalecen tus competencias.
- Tendrás un acompañamiento personalizado para tu desarrollo.
Plan de estudios
01
- Fundamentos de psicología
- Metafísica
- Fundamentos de pedagogía
- Familia y sociedad
- Metodología de la investigación
- Liderazgo 1
- Formación universitaria 1
- Ser universitario
02
- Teorías de la personalidad
- Sacramento del matrimonio
- Taller de análisis contextual
- Tecnologías de la investigación
- Comunicación escrita y argumentación
- Emprendimiento 1
- Formación universitaria 2
- Antropología fundamental
03
- Desarrollo de la infancia
- Pensamiento de Juan Pablo II
- Derecho familiar
- Ética social y ecología humana
- Técnicas de diagnóstico individual
- Desarrollo humano
- Liderazgo 2
- Electiva BAE 1
- Persona y trascendencia
04
- Desarrollo de la adolescencia y la juventud
- Antropología de la sexualidad
- Logoterapia
- Psicopatología del comportamiento humano
- Diseño de programas formativos
- Oratoria y persuasión
- Emprendimiento 2
- Electiva BAE 2
- Ética
05
- Desarrollo del matrimonio y la familia
- Teología del cuerpo y del amor 1
- Pedagogía familiar
- Teología moral
- Teorías y técnicas del acompañamiento
- Laboratorio de comunicación digital
- Desarrollo y gestión del factor humano
- Electiva BPE 1
- Humanismo clásico y
contemporáneo
06
- Tanatología familiar
- Teología del cuerpo y del amor 2
- Bioética
- Electiva BIE 1
- Proyecto de vida y toma de decisiones
- Taller BIE 1
- Comportamiento organizacional
- Electiva BPE 2
- Responsabilidad social
07
- Resolución de conflictos de pareja 1
- Bioética aplicada
- Electiva BIE 2
- Mentoría y coaching
- Taller BIE 2
- Balance trabajo – familia
- Electiva BPE 3
08
- Resolución de conflictos de pareja 2
- Electiva BIE 3
- Principios de resiliencia
- Taller BIE 3
- Planeación y gestión de proyectos
- Electiva BPE 4
¿En dónde podrás trabajar?
En empresas en áreas de recursos humanos generando programas de capacitación y de desarrollo de capital humano e implementando políticas de balance familia-trabajo.
En ambientes educativos diseñando programas formativos, coordinando dinámicas de acompañamiento y orientación familiar.
En centros de consultoría familiar ofreciendo orientación y mentoría familiar.
En dirección y coordinación de instituciones educativas.
En gobierno generando políticas públicas con perspectiva de familia.
En asociaciones civiles y fundaciones de áreas de formación y comunicación.
Modelo educativo
El Modelo Educativo Anáhuac 2025 ha sido diseñado para contribuir el cumplimiento de la promesa formativa Anáhuac, es decir, ofrecer una formación integral a los alumnos, que abarca las dimensiones, profesional, intelectual, humana, social y espiritual, y los prepara para ser líderes de acción positiva, dispuestos a servir a los demás y a transformar positivamente su entorno. El Modelo Anáhuac ofrece un enfoque innovador, que respalda el proceso formativo, con herramientas y elementos que impulsan al estudiante a desarrollar su capacidad de observar, aprender, comprender situaciones y contextos, colaborar con otros, resolver problemas, desarrollar ideas y proyectos, tomar decisiones e insertarse con éxito en el mundo laboral.

Conoce nuestra guía vocacional
Inicia el proceso de admisión hoy mismo
¡Conviértete en un líder que transforma el mundo!
Requisitos de admisión
- Solicitud de admisión.
- Certificado de Bachillerato (original y copia).
- CURP (original y copia).
- Acta de nacimiento (original y copia).
- 6 fotografías: tamaño infantil, blanco y negro, papel mate.
- Identificación oficial (copia ambos lados).
- Entrevista con Coordinación Académica.
- 2 cartas de recomendación (que no sean de familiares).
- Copia de comprobante de domicilio (teléfono, luz o agua).
- Copia del pago de inscripción
Próximas aperturas
Agosto 2023
Agosto 2023
Contacto
Escríbenos y solicita más información.