Voces de colores. ¿Qué nos dicen los dibujos de los niños en edad preescolar sobre la familia?

voces de colores
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email
Imprimir

Dra. Bertha Alicia Alcocer

En este momento histórico en el que muchas voces se acallan, otras piden auxilio, otras claman como una voz en el desierto y unas más quedan despojadas de su posibilidad de tener algo que decir, queremos que se escuchen las Voces de colores que abren un horizonte de esperanza a la familia, que tiene un lenguaje propio muy especial, sino de gestos, actitudes, pero sobre todo posibilidades de presencia y de encuentro. Que es aquel lugar en donde todos podemos descubrirnos amados.

Nos enorgullece profundamente presentar este trabajo que muestra el interés de aproximarnos a las familiar y ofrecerles herramientas de apoyo, con un tono de esperanza, luz y confianza en que “el futuro de la humanidad pasa por la familia”, como expresó con fuerza y convicción san Juan Pablo II en la Exhortación apostólica post-sinodal Familiaris consortio (86).

La autora se refiere con seriedad y cuidado a los estudios probados en este ámbito y aporta novedad y esperanza al ampliar el alcance de todo lo desarrollado en el análisis de dibujos infantiles, llevándolos a una etapa que seguramente arrojará más luz porque pueden analizarse de manera más oportuna, dando una nueva esperanza a los resultados y a la posibilidad que se abre para el acompañamiento, consultoría y orientación familiar.

Con esta obra, el trabajo de la autoría y de muchos otros que colaboran en el Pontificio Instituto Teológico Juan Pablo II para las Ciencias del Matrimonio y de la Familia, confirmamos que “los vínculos familiares son el primer lugar de preparación para las formas sociales de solidaridad”.

Maestría en
Ciencias de la Familia

Sigue leyendo

Solicita informes