LOGO PONTIFICIO 2021-COLOR

Tiempo de Navidad

Familia con regalos
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email
Imprimir

El tiempo de Navidad ha llegado, al parecer ahora este tiempo es más largo, ya que los comercios empiezan a mostrar sus artículos navideños cada vez más pronto, antes se hacia después de la celebración del día de muertos, en México, ahora empezamos a vivir el ambiente navideño comercial desde octubre, increíblemente en diciembre ya es complicado encontrar un árbol de Navidad, el ambiente comercial nos sigue invitando a comprar, entre las ventas nocturnas y el buen fin, tal vez por todo esto perdemos el verdadero sentido del tiempo de Navidad.

Litúrgicamente la fiesta de Cristo Rey marca el final del tiempo ordinario, en la Iglesia Católica, para el siguiente domingo iniciar el Adviento, cuatro domingos antes de Navidad, algunas familias tienen la buena costumbre de tener una Corona de Adviento donde cada domingo se va encendiendo una vela, la tradición dice que deben ser 4 velas que representan los cuatro puntos cardinales, 3 de color morado que representan la preparación y una de color rosa que significa la plenitud, lo significativo de esta tradición o costumbre es que las familias se dan un momento, en domingo, día del Señor, para encender una vela, pero lo más importante es para iluminar un camino de reflexión de unión y de espera.

Ilumina tu corazón

Las casas, las calles, las tiendas se empiezan a llenar de luces y debiéramos reflexionar si nuestro corazón, inteligencia y voluntad también se esta iluminando para celebrar y vivir este acontecimiento que recordamos cada año y que nos llena de luz, unión, buenos deseos, reuniones familiares, de amigos y seres queridos deseándonos lo mejor.

El ambiente externo y publicitario también se torna sensible, empezamos a ver anuncios con buenos deseos, escenarios de televisión adornados e iluminados para la ocasión, promocionales con muchos de los personajes de las televisoras, el mundo comercial no es indiferente al gran acontecimiento, compartiendo mensajes afectuosos con buenos deseos y gran ilusión.

En medio de este tiempo, en México tenemos una gran celebración, coincidentemente en medio, la celebración de las apariciones de la Virgen de Guadalupe, que nos recuerda el que se haya quedado con nosotros plasmada en una tilma, sencilla y humilde pero hermosa y significativa como Ella es.

Las posadas y su significado

El 16 de diciembre empiezan las posadas, 9 días antes de Navidad para recordar de manera simbólica los 9 meses de la dulce espera de la Virgen al nacimiento de Jesús. Una nueva oportunidad para reunirnos festejar, comer, y sobre todo pegarle a la piñata, que con sus coloridos siete picos, que representan los siete pecados capitales, nos llevan a un ambiente festivo, no sin antes cantar los versos tradicionales de pedir y dar posada, nos vendamos los ojos, que representa la fe ciega que tenemos en Dios y la confianza en la orientación de los demás, con el palo como auxilio a nuestras fuerzas naturales para acabar con el pecado.

Ojalá adornar la casa, con el árbol de Navidad, que con su forma triangular nos da la idea de la Sanísima Trinidad, ponerle las luces y los adornos que vamos acumulando cada año y que van formando una historia familiar, algunos comprados, otros hechos por los integrantes de la familia, colocar el nacimiento con los personajes principales, con esa sencillez en la que Jesús quiso nacer, sea otro motivo de reunión familiar, una tradición que honra el esfuerzo de nuestros antepasados e invita a las nuevas generaciones con ilusión y con fe a vivir y continuar la tradición familiar de estos tiempos de Navidad.

El personaje principal de la temporada

Podríamos reflexionar familiar y personalmente, que tan iluminado tengo el pesebre de mi corazón, esta dispuesto para recibir a Jesús, o no lo tengo presente, sería solo una celebración externa, sin recordar al personaje central de toda esta temporada, es decir festejar el cumpleaños sin el cumpleañero, por decirlo de alguna manera, dar regalos, sin un regalo para El, evidentemente debe ser un regalo especial, no material, que cada quien debe pensar y nacer de su amor y voluntad, algo real, posible, significativo, simbólicamente con el corazón. Que tal jugar el papel de Rey mago de oriente y darle un regalo como aquellos que de lejos vinieron a conocerle y honrarle.

Y para con la familia, estrechar los lazos que nos unen por medio de estas celebraciones, tal vez un buen tiempo para platicar, orar, jugar, saber de la vida de unos y otros, dedicarnos ese tiempo que a veces no tenemos, darnos regalos, porque para todos es un gran festejo, cocinar, comer, celebrar que Jesús se hizo hombre sin perder su naturaleza divina, que quiso hacerse uno de nosotros para mostrarnos el camino, la verdad y la vida y quiso llegar a este mundo como un bebe, con esa frescura, inocencia, dependencia de la infancia que permite la convivencia amorosa de la familia, en este caso la Sagrada Familia.

El regalo ideal esta Navidad

Otro ámbito importante de este tiempo es la amistad y la caridad, una buena oportunidad para que nuestro corazón generoso muestre su afecto por todos aquellos que queremos y que con un detalle pequeño o más grande demostremos este sentimiento queriendo reforzar estos lazos de cariño. Y la caridad, ver al otro con el cual puedo tener un detalle, reconociendo que, al dar, estoy recibiendo también, aunque esto pareciera imposible, mucha gente necesita de regalos materiales, pero también de momentos espirituales es decir una escucha, unas palabras, buenos deseos, sonrisas, abrazos.

Que este tiempo de Navidad verdaderamente sea significativo, en primer lugar, para Jesús, para la familia, para los amigos, para alguien más, pero sobre todo para cada uno de nosotros. Que no solo sean las decoraciones, las luces, los regalos, que sea Dios entre nosotros y apreciar también a las personas. ¡Feliz Navidad!

Maestría en
Ciencias de la Familia

Sigue leyendo

Solicita informes