Qué es la familia

que es la familia
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email
Imprimir

Profesor José Cruz

“Los padres son esencialmente autoridad, la palabra viene del latín, “auctoritas” y está el verbo “augere”, que significa hacer crecer, fortalecer… mis padres han puesto los fundamentos de mi existencia en cuanto que me han dado la vida, y me han educado; detrás de su actuación ésta el acto creador de Dios, que le confiere una legitimidad y dignidad originarias”. Romano Guardini.

Concepto etimológico de la familia

Hablar del significado de la familia, nos remonta a los siglos VI, V, IV, III. Antes de nuestro señor Jesucristo, donde la palabra “Familia” asociaba su significado únicamente con la madre y los grupos de esclavos, ya que el padre tenía la máxima autoridad sobre la esposa y sus hijos, que fue descrito tanto en Grecia, hasta en Roma, como “Pater Familia”.

maestria en ciencias de la familia consultoria

Maestría en Ciencias de la Familia para la Consultoría

Paideía

Debido a que el padre estaba ausente de la educación de los niños y la madre no se daba abasto en el mundo de la Grecia Clásica y en la Roma Imperial, la educación pasó a manos de los esclavos educados, que eran llamados los acompañantes; de ahí proviene la palabra “Pedagogo”, ahora sabemos que, en este tiempo del siglo XXI, se presentan casos similares, otros educan a los hijos.

El Cristianismo Católico

Ya entrado el siglo I después de nuestro señor Jesucristo, tomó un nuevo significado y más profundo la descripción de familia, que es un don de Dios, para formar vida en completo amor entre el hombre y la mujer.

La educación católica forma a los niños para vivir con el ejemplo de la verdad y ser testimonio del amor de los padres y de Dios, este tipo de educación se hace llamar didáctica católica.

La familia en el Código Alfonsino

A partir del siglo XIII después de nuestro señor Jesucristo, se revierte el concepto de “Pater Familia” en el texto de las partidas, (IV, II, ley II) de que la unión legal de un hombre y una mujer se llama matrimonio, en vez de patrimonio. Matrimonio viene de “matris y munium”, que quiere decir oficio de madre, porque es ella quien sufre mayores trabajos con los hijos. Pero desde la óptica católica los dos son responsables del amor a los hijos. 

A lo largo de la historia se fueron desarrollando las características de las familias, desde que el ser humano empezó a vivir en sociedad y comprendió el papel de Dios en su historia, en nuestro artículo de blog “Tipos de Familia” puedes encontrar toda la información respecto a ese tema.

Conclusión

Se puede decir que la familia en esencia como vocación de Dios, esta compuesta de hombre y mujer, no podemos evitar tampoco las corrientes que confunden la ontología de esta, se debe de entender que existe una identidad y eso es por obra de Dios como parte de nuestra libertad humana. 


Maestría en
Ciencias de la Familia

Sigue leyendo

Solicita informes