Hoy día, tenemos innumerables ejemplos de líderes que nos inspiran, que admiramos, que seguimos e incluso que rechazamos. Vemos carteles por las calles de políticos en campaña, escuchamos de artistas que congregan a miles de personas, influencers que a través de las redes sociales son seguidos por miles e incluso millones de individuos, youtubes que viven de sus vídeos que van desde temas de la caricatura de actualidad y el desayuno que prepararon en la mañana, hasta reflexiones filosóficas y políticas. Estamos en la era del meme, en la era del like, en la era del follow, los jóvenes quieren ser como el futbolista tal o el artista cual, pero no siempre por la vivencia de sus virtudes, sino tal vez por sus excentricidades, por la libertad con la que hablan o la extravagancia de sus outfits.
¿Qué papel jugamos los cristianos en este contexto? ¿Qué estamos haciendo para que la sociedad dé like o follow al mensaje cristiano a favor de la vida, de la persona, del matrimonio, de la familia? Y no solo a través de los medios masivos de comunicación.
Las minorías creativas, un concepto acuñado por el Papa Benedicto XVI, nos dice el Mons. Mario Iceta, Obispo de Bilbao: “Los dos términos de concepto, minoría y creativa, son fundamentales. Ambos evocan la raíz propia de nuestra fe cristiana, que está llamada a ser levadura, sal y luz. El Maestro elige a los doce y los constituye como fundamento de la fe apostólica. Y envía a los discípulos en pequeños grupos, de dos en dos para que realicen cosas nuevas, los signos de la llegada del Reino. Y estas humildes minorías anuncian y hacen presente la obra de Quien, en palabras del Apocalipsis, hace nuevas todas las cosas. De aquel grupo, renacido a un orden nuevo, ha brotado una realidad capaz de recrear una civilización.”
Esta reciente publicación del Pontficio Instituto Juan Pablo II para las ciencias del matrimonio y de la familia es una excelente herramienta que sin duda, ayudará a despertar a las minorías para que se pongan en el camino activo de la búsqueda del bien de la persona, la defensa de la vida y la promoción de la familia en una sociedad donde se palpa una profunda nostalgia por la virtud.
Minorías creativas. El fermento del cristianismo, lo puedes adquirir en los planteles del Instituto Juan Pablo II o en la librería virtual. www.libreriamatrimonioyfamilia.com