Egresado de la Licenciatura en Ciencias de la Familia
Generación 2002, plantel Guadalajara
Benjamín Manzano Gómez, es egresado de la Licenciatura en Ciencias de la Familia generación del 2002, se ha especializado en Educación, Políticas educativas y en el área de Educación afectivo sexual (Educación para el amor y la trascendencia).
Estudió la especialidad Antropología y Ética por la Universidad Panamericana y la Especialidad en Bioética en el Centro de Investigación Social Avanzada (CISAV).
Hoy en día tiene un hermoso matrimonio de 15 años con Gloria Gracia Frausto, quien es también egresada de la Licenciatura en Ciencias de la Familia, y cuentan con 6 hijos; Alexia de 14 años, Monserrat de 12 años, Mabel de 10 años, Ilse de 9 años, Lara de 6 años y Emilio de 3 años.
Vivió en Puerto Vallarta más de 10 años, en donde trabajó 5 años con niños de la calle en el programa MECED del DIF Municipal y desde ese momento comprendió que tenía una fuerte vocación social, sentía inclinación por estudiar Psicología, Derecho, Sociología y Filosofía y por eso decidió ingresar al Pontificio Instituto Juan Pablo II para Estudios sobre Matrimonio y Familia, cambiando su lugar de residencia a la ciudad de Guadalajara.
Los primeros 2 semestres fue patrocinado por un donante, después trabajó en el área de Promoción del Pontificio Instituto Juan Pablo II y toda la carrera trabajó dando clases en escuelas, capacitaciones, cursos en asociaciones y diplomados.
Al terminar la carrera trabajó en el Colegio Altamira como preceptor y profesor, posteriormente fue Director de Formación del mismo Colegio y después estuvo en el Corporativo de Colmenares (que aglutina más de 8 colegios) como encargado de formación de padres durante 4 años.
Durante 5 años fue Director en la Dirección de Atención a Menores y Adolescentes en situación de calle en Puerto Vallarta; durante 3 años fue director nacional de la Coalición para la Participación Social en la Educación (COPASE), en donde participó como coautor del texto “Decídelo bien, Decídelo Tú”: proyecto de vida y educación sexual para adolescentes.
Colaboró en la adaptación del texto “Sexualidad humana y transmisión de la Vida” Editorial Casals, y publicó bajo el auspicio de la fundación Axios Misión Mujer y Corporativa de fundaciones la investigación “Evaluación de impacto de programas de prevención de riesgos psicosociales: caso Axios”. En esta organización tuvo la oportunidad junto con su esposa de ser asesor de representantes de la Misión de México en la ONU, en la IV conferencia Mundial de la Mujer Beijing +15 en Nueva York.
Participa como asesor en formación de empresarios y directivos en la Fundación Social del Empresariado Jalisciense (FEJAL) con el modelo Empresa de Bienestar Libre de Adicciones.
Es profesor invitado en la Universidad Panamericana GDL, Bonaterra en Aguascalientes y de Maestría en ENLACE Occidente y participa en programas de radio y televisión como experto en temas de familia, educación y sexualidad.
El Lic. Manzano, indica que el egresado profesional del Pontificio Instituto Juan Pablo II tiene que comprender para transformar el mundo, que es importante “salir” para comprender la realidad del “otro”, ese prójimo (próximo) que nos impele a trabajar por un hogar común, tal como dice el Papa Francisco.
Algo que también hizo mención es que está convencido que hay que especializarse para dejar huella; la competencia de diversas profesiones nos exige dejar la zona de confort y convertirnos en los mejores del área en la que trabajamos.
A lo largo de su trayectoria se ha centrado en la Política Educativa, Educación Familiar y Educación para el Amor.
Los fundamentos antropológicos y sociales, el rigor científico y el personalismo del Magisterio de la Iglesia que se adquiere en el Instituto Juan Pablo II son súper necesarios para el trabajo en el entorno profesional.
Actualmente es director de “Mexicanos Primero en su capítulo Jalisco”, ONG enfocada en política educativa que propicia conciencia en la sociedad, para la defensa del derecho a una educación de calidad para todos. El cuál sido un reto personal y profesional muy significativo, ya que puede ver con alegría, que la experiencia y conocimientos adquiridos son herramientas necesarias para servir a los demás.
Si quieren conocer un poco más del proyecto profesional que desempeña el Lic. Benjamín Manzano, pueden ingresar en la página http://www.mexicanosprimerojalisco.org/