Mtra. Guadalupe Muñoz, auditora en el Sínodo de los Obispos 2023

sinodo de los obispos
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email
Imprimir

El Pontificio Instituto Teológico Juan Pablo II se enorgullece en felicitar a nuestra profesora, la Mtra. Guadalupe Muñoz Duran, por su próxima participación en el Sínodo de los Obispos en 2023 con el lema: Por una Iglesia sinodal: comunión, participación y misión.

Sin duda alguna, la intención del Papa de resaltar el papel de la mujer dentro de la sociedad sigue dando de qué hablar, y ahora le es el turno a nuestra querida maestra.

Guadalupe Muñoz religiosa y teóloga, nos cuenta que esta invitación surgió hace ya cuatro años, cuando fue parte del equipo de Reflexión Teológica Femenina de México, a partir de este espacio se le convocó como auditora en el ámbito de la reflexión teológica que se suscitaría de algunos temas a tratar en el próximo sínodo.

Como ya mencionamos, el Papa Francisco ha buscado que la participación de la mujer en la iglesia sea más activa en cuanto a la reflexión teológica. Y por tal motivo se ha pedido que algunas mujeres apoyen como expertas en la fundamentación teológica de las reflexiones que se estarán haciendo antes y durante el sínodo.

El tema en el que la maestra Guadalupe Muñoz profundizará es: “el papel de la mujer en la Iglesia hoy y el reto de la sinodalidad”.

Para la maestra, haber sido seleccionada para participar en el sínodo representa un gran regalo de Dios y una gran responsabilidad como hija de Dios y de la iglesia, ya que como diría Santa Teresa de Jesús:

“Nuestra iglesia tiene que ser una comunión de vida y solidaridad de todos sus miembros, que postula la colaboración de todos, según las condiciones, las cualidades y los carismas de cada uno, a fin de colaborar y conseguir sus objetivos esenciales. Su embellecimiento y santificación”.

Participar de un evento como el sínodo es una ocasión de alegría y emoción, la maestra Lupita nos comparte que este llamado crece en ella el sentido de responsabilidad de “vivir su ser iglesia y de mujer en una historicidad como la que vivimos hoy”.

Es importante resaltar que, hablar de sinodalidad es hablar de la mujer, la persona que por su genuinidad esta llamada a ser sacramento de comunión dentro de la iglesia y custodio del orden del amor. Y hoy más que nunca es un reto que esto tan genuino en ella se vea reflejado en una realidad que urge ser más fortalecida día a día la sinodalidad, una experiencia humanizadora y personalizadora dentro de la iglesia, que se entiende como el caminar juntos.

La maestra Guadalupe Muñoz debe ser ejemplo para todas las mujeres, no solo por ser religiosa, sino por su entrega y trabajo hacía los demás, y su búsqueda incasable de la Verdad.

Encomendamos a la maestra Guadalupe y su participación en el sínodo a la intercesión de Nuestra Madre Santísima en su advocación de Fátima y a nuestro fundador San Juan Pablo II

Maestría en
Ciencias de la Familia

Sigue leyendo

Solicita informes