En relación a la intervención de Mons. Vincenzo Paglia, presidente de la Pontificia Academia para la Vida, celebrada el miércoles 19 de abril en el Festival Internacional de Periodismo de Perugia, la Oficina de Prensa de la Academia Pontificia para la Vida precisa lo siguiente.
Mons. Vincenzo Paglia, Presidente de la Academia Pontificia para la Vida, reitera su ‘no’ a la eutanasia y al suicidio asistido, en pleno apego al Magisterio.
En su discurso, en el que abordó todo el tema del final de la vida, Monseñor Paglia finalmente mencionó, sin desarrollarlo, la Sentencia del Tribunal Constitucional italiano 242/2019 y la situación específica italiana. La Corte Constitucional tipifica como delito el suicidio asistido.
Luego enumera cuatro condiciones específicas y particulares en las que se despenaliza el delito. En este contexto preciso y específico, Monseñor Paglia explicó que a su juicio es posible una “mediación jurídica” (ciertamente no moral) en el sentido señalado por la Sentencia, manteniendo el delito y las condiciones en que se despenaliza, ya que la misma Corte Constitucional pidió al Parlamento que legisle.
Para monseñor Paglia es importante que la Sentencia afirme que el delito sigue siendo el mismo y no está abolido.
Cualquier otra consideración es engañosa.
A nivel científico y cultural, Monseñor Paglia siempre ha defendido la necesidad de un acompañamiento hacia los enfermos en la fase terminal de la vida, basado en los Cuidados Paliativos y la cercanía, para que nadie quede solo ante la enfermedad y el sufrimiento, en la decisiones difíciles que estos implican.
Ciudad del Vaticano, 24 de abril de 2023