El último día del Seminario, se dedicó a la caridad, empezando por entender, que la caridad respecto de uno mismo es más radical que la caridad respecto el prójimo.
Cristo propone como regla para el amor propio, el amor a sí mismo; la psicología aplicada descalifica esta realidad.
El secreto
En el psicoanálisis, al no lograr alcanzar el núcleo verdadero de la personales busca la manifestación de ciertos secretos. Esto puede ser contrario a la misma naturaleza individual.
Por tanto los secretos no deben ser revelados, es decir, entre mas se le olvide más se les supera; los grandes autores de la vida espiritual, especialmente San Juan de la Cruz, manifiesta este punto: la salud espiritual y mental consiste en desapegarse de los recuerdos, existe la purificación de la memoria, que es un vaciamiento de la memoria; no hace falta hacerlos presentes.
El intelecto humano, es como la tabula raza, si uno configura la mente humana según ciertos recuerdos y estructuras aunque corresponda a las leyes del psiquis humano, entonces eso impide el verdadero perfeccionamiento de la inteligencia.
Esto es válido en el orden espiritual, el progreso espiritual es correspondiente a una liberación de todos los recuerdos, ya que así se purifica.
La Culpa
El núcleo del psicoanálisis de Freud está en entender la culpa como algo positivo y ser consciente de ella, querer la culpa misma, es decir liberarse de todo condicionamientos.
El único modo de eliminar la culpa es la gracia De Dios, no hay ningún método psicológico; la culpabilidad real no se borrará con ningún tratamiento psicológico; El verdadero psicólogo cristiano debe acompañar al perdón real de la culpa.
La iglesia no esta en contra de la psicología, sino busca iluminarla a La Luz de la Verdad.
Información adicional
- Facebook: JuanPabloIIFamilia
- Twitter: @IJuanPabloII
- Instagram: jpiifamilia
- Youtube: InstitutoJuanPabloII