El día lunes 3 de agosto, el plantel México del Pontificio Instituto Teológico Juan Pablo II dio la bienvenida a la primera generación de la licenciatura en Desarrollo Humano y Familiar.
Alumnos, egresados, profesores y las autoridades nacionales se reunieron – a distancia – para dar inicio a la semana de BIU (Bienvenida Integral Universitaria) donde los alumnos tuvieron la oportunidad de introducirse a la vida universitaria dentro del Pontificio Instituto Juan Pablo II y la Universidad Anáhuac México.
El primer día de esta semana, previa al inicio formal de clases, la primera generación de esta licenciatura se congrego en torno a una emotiva celebración Eucarística presidida por el P. Gaspar Guevara, L.C., vicepresidente de la sección mexicana del Instituto, quien los motivo a perseverar en el camino profesional que inician.
Una vez terminada la celebración, los alumnos recibieron un manual interactivo, como respuesta a los desafíos de un inicio a distancia, con todos los datos que les ayudarían a conocer y planificar esta semana de integración: calendario de actividades, horarios, presentación de los ponentes, reseñas y el directorio del equipo del Instituto.
Dentro del calendario de actividades semanales, los alumnos pudieron encontrar el listado de clases muestra que tendrían sobre las diferentes disciplinas que estudiarán durante los próximos 4 años, un taller de habilidades de estudio para la universidad además de un foro con egresados.
Reconociendo en este nuevo grupo, y como realidad universitaria, la presencia de alumnos foráneos, el Pontificio Instituto Juan Pablo II preparó una actividad especial con ellos y los introdujo a la feria virtual sobre vida universitaria que ofrece la Universidad Anáhuac México.
“Del miedo a la esperanza” fue la conferencia virtual, con la que los alumnos vivieron el primer acercamiento al director nacional del Pontificio Instituto Juan Pablo II, el doctor Alejandro Landero. Por su parte, el director del plantel México – al que esta nueva generación pertenece – el licenciado Héctor Sampieri platico con ellos sobre la mística del Instituto y la historia de nuestro santo fundador, con el fin de animarlos a abrazar, desde los ojos de San Juan Pablo II la vocación a la que han sido llamados.
Hoy, la familia del Pontificio Instituto Juan Pablo II, damos la bienvenida y encomendamos a la Virgen de Fátima y a San Juan Pablo II a esta nueva generación de líderes que transforman el mundo, que inicia su camino en el aniversario de los 100 años del nacimiento de Karol Wojtyla.
¡BIENVENIDOS!