Graduación de la II Generación de la Maestría en Ciencias de la Familia para la Consultoría en sede Torreón

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email
Imprimir

Para una auténtica obra educativa no basta una buena teoría o una doctrina que comunicar. Hace falta algo mucho más grande y humano: la cercanía vivida diariamente, que es propia del amor y que tiene su espacio más propicio ante todo en la comunidad familiar. (Benedicto XVI, Discurso del santo padre Benedicto XVI en la ceremonia de apertura de la Asamblea Eclesial de la Diócesis de Roma, junio 2006).

El viernes 10 de septiembre en la ciudad de Monterrey, se llevó a cabo la graduación de la segunda generación de la Maestría en Ciencias de la Familia para la Consultoría, del Pontificio Instituto Teológico Juan Pablo II para la familia sede Torreón.

Con la celebración de la Eucaristía se enmarcó el evento de graduación en la que veinticinco nuevos maestros en ciencias de la familia, inician una nueva fase de desarrollo profesional y de trabajo en beneficio de los matrimonios y familias de Coahuila impulsando un cambio cultural en el que la familia es el principal eje transformador.

El evento académico estuvo presidido por la Directora del Instituto sede Monterrey la Mtra. María de Jesús Lizárraga López, el coordinador académico el Mtro. Alfonso Lozano, nuestro egresado el Pbro. Sergio Aguirre y la madrina de generación el Mtro. Marlo Arellano. La alumna Maria de los Angeles Diaz que fue elegida por sus compañeros para compartir su testimonio.

Es importante compartir el testimonio de nuestra egresada de 84 años de la Maestría en Ciencias de la Familia para la Consultoría la Sra. María Luisa Souza González que nos pone el ejemplo que no es ningún impedimento la edad al momento de querer superarse y generar un impacto positivo en su familia y las personas que están a su alrededor. A lo largo de su vida ha dado ejemplo de lograr los objetivos que se propone, nada puede detenerla en lograrlo. Es Licenciada en Educación Primaria de la Escuela Nacional de Maestria en la Cdad. de México, egresados en 1956, con ejercicio de su carrera por más de 30 años formando niños y luchando por la educación. Para ella, la capacitación y formación continua, tanto en lo académico como en lo humano es de suma importancia en la vida.

María Luisa expresa que confirme pasan los años, siente vitalidad y ganas de seguir viviendo día con día, “ los años es una cosa cronológica, el espíritu no envejece y tus capacidades deben ir superándose día a día”, por tanto, como consejo a los jóvenes pide que no se rindan nunca, que toda acción requiere esfuerzo, lucha y sacrificios, pero que al final vale la pena porque te hace crecer como persona.

Nos unimos en oración y felicitaciones a los 25 nuevos Maestros que forman parte de esta generación.

Maestría en
Ciencias de la Familia

Sigue leyendo

Solicita informes