Evento de aniversario de 25 años de egreso de la primera generación LCF

Evento de aniversario de 25 años de egreso
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email
Imprimir

El pasado miércoles 7 de julio del 2021 tuvimos un encuentro virtual para celebrar los veinticinco años de egreso de la primera generación de la Licenciatura en Ciencias de la Familia.

Agradecemos de todo corazón la disposición de Gabriela González-Pacheco, Maribel Cerezo Corredera, Silvia Guerrero, Felipe Gárate, Liliana Pacheco y Paco Rueda, exalumnos de la primera generación. Recordamos con cariño a María del Carmen Alcántara, Lety Corona  y Laura Estela Pérez, quienes no pudieron acompañarnos en esta ocasión, pero esperamos poder encontrarnos con ellas en futuras ocasiones.

Empezamos con una emotiva Celebración Eucarística presidida por el Vicepresidente de la sección mexicana de nuestro Pontificio Instituto Teológico Juan Pablo II, el P. Gaspar Guevara Espinosa, L.C.  En el Evangelio nos recordó que, así como Jesús escogió a sus doce apóstoles, Dios eligió a nueve jóvenes hace veinticinco años para poder cumplir con esta misión de luchar por la persona, el matrimonio y la familia. A través de esos cuatro años de estudio, pudieron encontrar su vocación personal, profesional, laboral y hasta matrimonial.

Después de la misa, tuvimos un encuentro intergeneracional donde, en primera instancia escuchamos del corazón de Liliana Pacheco Góngora, exalumna, lo que significó ser parte de esa primera generación de Ciencias de la Familia, cómo lo vivieron y cómo fueron acompañados. Además, nos platicó cómo ha sido la vida después de eso y todas las oportunidades que la carrera les ha brindado. El testimonio de Liliana nos llenó a todos de esperanza.

Además, tuvimos la oportunidad de escuchar de parte de nuestra coordinadora académica de las licenciaturas, la Mtra. Claudia Orozco, un discurso que nos hizo entender la continuidad que la licenciatura de Desarrollo Humano y Familiar da a Ciencias de la Familia.

Acto seguido, los seis ex alumnos presentes en el evento convivieron en una sala virtual, algunos tenían mucho tiempo de no verse, disfrutaron así de un grandioso reencuentro, faltaron minutos para poder ponerse al corriente de sus trayectorias.

Mientras los ex alumnos estaban platicando, los alumnos actuales, liderados por la actual presidente de la Sociedad de Alumnos, Tania Regina Rodríguez Rodríguez, hicieron el ejercicio de lluvia de preguntas para poder realizarles a sus colegas de la primera generación.

Fue así que se dio el encuentro esperado, en salas más pequeñas, donde alumnos activos tuvieron la oportunidad de conocer más personalmente a ex alumnos de la primera generación. Fue un momento mágico en donde pudieron hacerles preguntas desde el fondo de su corazón: “¿Cómo ha sido la vida después de la carrera?, ¿En qué has trabajado?, ¿Qué me recomiendas que siga estudiando?, ¿Qué camino tengo que hacer para brillar como tú?”

Fue un encuentro sumamente valioso, el primero de muchos. Se les invitó a los ex alumnos a que sintieran al Instituto como su casa y que regresaran a seguirse actualizando a través de nuestros diferentes programas y ofertas académicas, así como también a compartirnos su experiencia, ahora, a partir de la docencia.

Tuvimos el privilegio de escuchar al P. Octavio Acevedo, quien nos contó dos anécdotas que, al compartirlas, nos ayudan a seguir por el camino que Dios soñó para el Instituto. Nos compartió que, en una Audiencia con San Juan Pablo II, el Papa preguntó en qué estaban trabajando los egresados del Instituto y se mostró muy atento a la respuesta, lo que llamó la atención de los presentes y los llenó de esperanza para seguir trabajando.

Ya casi por terminar la reunión, nuestro Director nacional, el licenciado Héctor Sampieri Rubach compartió un profundo discurso donde hacía la comparación de la primera generación como los “pioneros valientes en una nueva profesión”. Con su discurso, llenó a su auditorio de sentido, reconociendo en esos pioneros como personas valientes que marcaron un antes y un después, jóvenes idealistas, positivos, emprendedores, perseverantes y aguerridos. “No son solo los primeros, son parte fundacional de nuestro Instituto que este año, a la par de su propio festejo, conmemora cuarenta años de existencia en el mundo y veintinueve años en México”, dijo nuestro director.

La última sorpresa de la noche fueron las palabras compartidas de Don Roberto Sánchez-Mejorada Cataño, quien, en representación del primer patronato del Instituto en sus inicios en México, nos llenaba de anécdotas que él, junto con su esposa, María Inés Girault Ruiz, vivieron en el arduo trabajo de dar vida a este sueño de la Sección Mexicana del Instituto hace veintinueve años.

Por último, todos los presentes nos encomendamos a la Virgen de Fátima y a San Juan Pablo II para que, iluminados por ellos, pudiéramos seguir el designio divino para sus vidas y para seguir trabajando arduamente por la persona, el matrimonio y la familia.

Maestría en
Ciencias de la Familia

Sigue leyendo

Solicita informes