Evangelii gaudium. Las semillas de un pontificado
“La alegría del Evangelio que llena la vida de la comunidad de discípulos es una alegría misionera” (EG 21).
Al cumplirse una década del pontificado del Papa Francisco, el Pontificio Instituto Teológico Juan Pablo II y la Universidad Católica de Río de Janeiro, en colaboración con el CELAM y COCTI, organizan el Congreso: Evangelii gaudium. Las semillas de un pontificado. Alegría y fraternidad: nuevos “lugares teológicos”.
El evento, organizado por la Cátedra Gaudium et Spes con el apoyo del Banco Intesa Sanpaolo. El congreso se desarrollará los días 25 y 26 de mayo de 2023.
Las sesiones tendrán lugar de las 7 a las 10 horas (14 a 17 horas hora de Roma) en streaming en directo desde las dos universidades: el día 25 desde Río de Janeiro en Brasil y el 26 desde Roma, Italia.
Todas las conferencias serán transmitidas en italiano y español en el canal institucional de YouTube del Pontificio Instituto Juan Pablo II.
El congreso pretende mostrar la fecundidad de la enseñanza de la exhortación apostólica Evangelii gaudium, documento programático del pontificado del papa Francisco (2013-2023) para centrarse especialmente en el vínculo entre este documento y algunos de los textos magisteriales más importantes que el papa Francisco ha publicado en estos diez años; documentos marcados -de diversas maneras- por las palabras alegría y fraternidad.
Programa
Jueves 25 mayo 2023
Sede: Departamento de Teología de la PUC-Río de Janeiro. Streaming en conexión con Roma
Idioma: En español con traducción al italiano.
Horario: 7 am a 10 am Universidad Católica de Río de Janeiro (14.00 – 17.00 CEST, hora de Roma)
Saludo
Cardenal Orani João Tempesta, O.Cist.
Arzobispo de Río de Janeiro
Alegría y fraternidad: factores para una santidad humanizadora
Prof. María Clara Lucchetti Bingemer
PUC-Río (Brasil)
Alegría y fraternidad: factores de renovación para una Iglesia mundial
Prof. Pedro Casarella
Universidad de Duke (Estados Unidos)
La familia en el espacio público según la Doctrina Social de la Iglesia
Prof. Carlos Ferré
Universidad de Buenos Aires (Argentina)
Moderado
Prof. Waldecir Gonzaga
PUC-Río (Brasil)
Viernes 26 mayo 2023
Lugar: Auditorio “Carlo Caffarra”.
Idioma: En italiano con traducción al español.
Horario: 7 am – 10 am (14.00 – 17.00 CEST, hora de Roma)
Saludo
Cardenal José Tolentino de Mendonça
Prefecto del Dicasterio para la Cultura y la Educación
Transformación misionera de la Iglesia: una renovada recepción del Concilio Vaticano II
Prof. Gilfredo Marengo
Instituto Pontificio Juan Pablo II (Roma)
La alegría de creer: decir Dios en el “cambio de época”
Prof. Isabella Guanzini
Universidad de Linz (Austria)
La fraternidad entre eclesiología política e innovación social
Prof. Vincenzo Rosito
Pontificio Istituto Teologico Giovani Paolo II (Roma)
Moderado
Prof. Philippe Bordeyne
Rector del Pontificio Instituto Juan Pablo II (Roma)
Inscripción en www.istitutogp2.it / www.teo.puc-rio.br
Información: cattedrags@istitutogp2.it