El día de hoy, el Pontificio instituto Teológico Juan Pablo II junto con VIFAC se dieron cita en la Universidad Anáhuac, México, norte, con motivo de la firma de un convenio institucional, formalizando, así, una alianza que promete beneficiar a ambas instituciones y, sobre todo, instaurar una cultura de vida y familia en nuestra sociedad.
En un esfuerzo conjunto por fortalecer los valores fundamentales de la vida, la familia y la educación, ambas partes han decidido unir sus esfuerzos y recursos para llevar a cabo proyectos y programas que impacten de manera positiva en la formación de profesionales comprometidos, la persona, el matrimonio y la familia.
Al evento se dieron cita autoridades de VIFAC, como la licenciada Valeria Flores, directora general nacional, Lourdes Delgado, directora de acompañamiento y supervisión de sedes y Gabriela Saracho, coordinadora administrativa. Así mismo, por parte del Instituto contamos con la presencia del P. Gaspar Guevara L.C., vicepresidente de la sección mexicana de nuestro instituto y el director nacional Héctor Sampieri, así como el equipo nacional, que fue testigo de dicho evento.
Durante el evento pudimos ser testigos del compromiso con la persona y la vida que VIFAC tiene, en palabras de su directora general, Valeria Flores. De igual manera, Héctor Sampieri, director nacional del Pontificio Instituto Juan Pablo II, con una historia, nos recordó el compromiso fiel de, nuestro fundador, el Papa Juan Pablo II, por la vida, desde el inicio de su vida sacerdotal.
Este convenio representa un paso significativo en la búsqueda de soluciones conjuntas para los desafíos contemporáneos y una renovada esperanza en la construcción de un mundo más humano y comprometido con la persona.
Agradecemos a todos los presentes por su apoyo a esta iniciativa y extendemos un cordial agradecimiento a quienes han trabajado arduamente para hacer posible este acuerdo. Esperamos que esta colaboración fructífera entre el Pontificio Instituto Teológico Juan Pablo II y VIFAC sea el inicio de un camino lleno de logros y transformación positiva.
Comunicación nacional



