LOGO PONTIFICIO 2021-COLOR

Café literario

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email
Imprimir

Por Rubén Córdova

En este café literario, el Lic. Rubén Córdova nos explicó que el teatro está hecho para vivirlo, aprender de las acciones que vemos representadas en las escenas. 

La obra literaria de “El Taller del orfebre” fue escrito en 1956 por Karol Józef Wojtyla, cuando tenía 36 años y a tan solo 10 años de haberse ordenado sacerdote. En su vida sacerdotal, Karol fue muy cercano al acompañamiento de jóvenes, matrimonios y familias. Estaba interesado especialmente en explicar el amor humano y lo hizo excelsamente en este drama de 3 parejas. 

En el tiempo en que Karol escribió la obra, la institución del matrimonio empezaba a ser vulnerada. A través de esta obra muestra cómo se vive el amor en tres diferentes formas: 1) cómo nace y crece un amor (Teresa y Andrés), 2) cómo se vive un amor vulnerado (Ana y Esteban), 3) cómo se rescata el amor desde la esperanza (Mónica y Cristóbal). 

A través de un uso delicado de las palabras, Karol nos muestra un poco de cómo se vive el amor humano. Y nos enseña que vale la pena comunicar el mensaje de la fortaleza de la institución matrimonial y de la familia. 

¡Los invitamos a leer la obra para poder volvernos a reunir a discutir y analizar el texto! 

Maestría en
Ciencias de la Familia

Sigue leyendo

Solicita informes