El día 22 de septiembre, nuestros alumnos de licenciatura del plantel México y Guadalajara tuvieron el privilegio de asistir a una clase magistral impartida en programa modalidad virtual dictada por la Dra. Ángela Arenas de la Universidad Finis Terrae.
Esta sesión pudo ser llevada a cabo gracias al programa Profesores Globales de la Universidad Finis Terrae con esta colaboración docente en línea. Su objetivo es contribuir a la globalización de los profesores a través de herramientas metodológicas que les permitan concretar proyectos didácticos – conjuntos – en línea y formar redes de colaboración docente globales. La Universidad Finis Terrae forma parte de la Red Internacional de Universidades de la cual forma parte la Red de Universidades Anáhuac.
La profesora Ángela Arenas es doctora en Historia y Teoría del Derecho Europeo, doctora en Bioética, maestra en Bioética y en Derecho de Familia, licenciada en Ciencias Jurídicas y Sociales, además de investigadora y docente activa.
La temática abordada en la clase fue “Técnicas de Reproducción Asistida y el Derecho”, proporcionó a nuestros alumnos una visión profunda sobre un tema de gran relevancia en la sociedad contemporánea.
La profesora Ángela demostró un conocimiento profundo y pasión por el tema desde el momento en que comenzó su presentación. Su capacidad para explicar conceptos complejos de manera accesible y clara hizo que el contenido resultara atractivo y comprensible para todos los presentes, independientemente de su nivel de conocimiento previo sobre la materia.
Uno de los aspectos más destacados de la clase magistral fue la forma en que la profesora Ángela abordó las implicaciones éticas y legales de las técnicas de reproducción asistida y artificial.
La sesión logró que pudiéramos distinguir entre la reproducción asistida y artificial, así como nuevos problemas que tenemos de frente como los vientres subrogados o artificiales.
La Dra. Ángela nos llevó también a reflexionar sobre “el hijo como un don” vs. la consideración de la reproducción como un derecho son aspectos cruciales en el debate sobre las técnicas de reproducción asistida. Entendemos que la concepción de la reproducción como un derecho puede llevar a la tentación de buscar cualquier medio disponible para satisfacer ese derecho, incluso si eso implica prácticas que mercantilizan a los niños y explotan a las mujeres.
Sin duda, nuestros alumnos descubrieron durante la sesión que aún hay muchas preguntas que resolver y temas que atender a nivel social y económico, y que su compromiso profesional es importante para proteger la vida humana desde su inicio.