Con más de 10,500 participantes se llevó a cabo este fin de semana el Congreso Mundial de las Familias México 2022, en la ciudad de México. Más de ochenta expositores de talla internacional se reunieron para celebrar en este congreso a la célula base de la sociedad: la familia.
El Pontificio Instituto Teológico Juan Pablo II sección mexicana, comprometido con la misión puesta por nuestro fundador, San Juan Pablo II, de instaurar una cultura de familia en nuestra sociedad, atendió a la convocatoria del Congreso Mundial de las Familias, con la presencia del vicepresidente, el P. Gaspar Guevara, L.C., el director nacional, el licenciado Héctor Sampieri y los directores de cada uno de nuestros planteles en la República Mexicana: la maestra María de Jesús Lizarraga, directora del plantel Monterrey, el maestro Marco Lôme, director del plantel Guadalajara, la maestra Ana María Renner, directora del plantel Puebla, la maestra Mónica Pacheco, directora del plantel Bajío y la doctora Adriana Vargas, directora del plantel Sureste.
Además de participar con la presencia del equipo directivo, nuestro director, el licenciado Héctor Sampieri, abrió la conferencia del padre Ángel Espinosa de los Monteros, L.C. en donde tuvo la oportunidad de compartir con los asistentes la alegría con la que este año celebramos los primeros treinta años de nuestro Instituto en México, no solo por la dicha que genera llevar a cabo la obra que Juan Pablo II comenzó, sino que con alegría hemos podido ver los frutos del Instituto en cada egresado, muchos de ellos presentes en el congreso.

El licenciado Sampieri destacó la importancia de transformar la cultura desde un liderazgo de acción positiva en favor del matrimonio y la familia y afirmo que hoy nuestro Instituto, a través de nuestros programas educativos, asume el reto de profesionalizar el acompañamiento a la institución más importante de nuestra sociedad: la familia.
Como parte del programa, el director del Plantel Guadalajara de nuestro Instituto participó como panelista en la presentación, moderada por nuestro director nacional: “Experiencias y networking de institutos de familia”, donde destaco la labor de REDIFAM (Red de Institutos Universitarios Latinoamericanos de Familia) a la cual pertenece nuestro Instituto.
Simultáneo a esta participación, durante todo el congreso el Instituto brindo el servicio de Sala de Escucha, donde los participantes del congreso podrían tener acceso a una hora de escucha con un profesional de la consultoría para trabajar una situación puntual de la familia y recibir alguna herramienta que pudiera mejorar su relación familiar.
Sin duda ha sido un gozo poder participar en un evento de talla internacional donde el objetivo fue orientar a la familia para fortalecerla y así fortalecer nuestra sociedad.
#SomosFamilia