Estimados alumnos, profesores, colaboradores y consejeros:
Queremos expresarles, en primer lugar, nuestra gratitud por el esfuerzo que han hecho para poder seguir recibiendo y llevando el mensaje del Evangelio de la Familia a tantos hogares. Durante estos meses hemos visto, más que nunca, la importancia de la familia como: Iglesia doméstica, espacio educativo, refugio emocional, red de apoyo económico, ámbito de protección de la salud.
Para nuestra institución la salud de cada persona y sus familias es lo más importante. Por ello volveremos a una modalidad presencial de forma escalonada, una vez que estén garantizadas las medidas de prevención de la salud de todos ustedes. Por lo tanto, comenzaremos el semestre de licenciatura y el trimestre de maestría, así como diplomados, en modalidad on line para luego continuar de forma presencial de acuerdo a la evolución de la situación en cada ciudad.
En la Red de Universidades Anáhuac hemos trabajado en un programa de cuidado de la salud en nuestras instalaciones denominado Anáhuac Care. Este modelo lo puedes consultar en la página https://www.anahuac.mx/programa-a-care, donde se establecen los protocolos que se seguirán una vez que regresemos a las instalaciones. Todos los detalles de este proceso puedes consultarlo en tu plantel respectivo.
Otro punto importante que queremos comunicarles es la decisión de no aumentar durante este año 2020 el precio de nuestras inscripciones y colegiaturas, en solidaridad con todas las familias de nuestra comunidad.
Por último, les enviamos a todos un abrazo con las palabras de San Juan Pablo II: “El sufrimiento está presente en el mundo para despertar el amor”. Este, sin lugar a dudas, es un tiempo difícil pero sobre todo, es un tiempo para hacer fecundo el amor creativo que vence el miedo y la desesperanza.
Atentamente,
Pbro. Gaspar Guevara L.C Dr. Alejandro Landero G.
Vicepresidente de la Sección Mexicana Director Nacional