Diplomado en
Políticas Públicas con Perspectiva de Familia
Inscríbete hoy
La búsqueda de soluciones y de políticas que busquen un bienestar social y humano
es tarea de todos. Todos hacemos política, todos somos partícipes de este quehacer.
Cada uno desde su espacio debe de proponer y generar condiciones de beneficio y cambio social.
A través del Diplomado de Políticas Públicas con Perspectiva de Familia, podrás
entender y conocer la importancia de una política pública que sea efectiva y eficaz,
pero sobre todo que brinda el mayor bienestar y desarrollo en una comunidad.
Temario
Módulo 1
Introducción a las políticas públicas de familia
- Definición y necesidad de la política pública.
- El problema público y la agenda política.
- El ciclo de las políticas públicas.
- Formulación de soluciones y decisión.
- La evaluación de las políticas y sus indicadores.
- Definición y marco jurídico de las políticas públicas
de familia. - Coaliciones promotoras e implementación.
Módulo 2
La importancia de la familia para el desarrollo
- Qué es la familia y sus funciones.
- Dinámica familiar y ciclo vital de la familia.
- Panorama de la familia en México y nuevas dinámicas.
- Estructuras familiares y su impacto en el ámbito social
y económico. - La familia clave en la generación del capital social y
desarrollo sostenible. - La familia y la reconstrucción del vínculo: protección
y promoción de la familia. - Políticas del bienestar y la felicidad con perspectiva
de familia.
Módulo 3
Realidad social de la familia en México
- Familia: Economía y movilidad social.
- Familia: Salud y seguridad social.
- Familia: Justicia y seguridad.
- Familia: Educación y empleo.
- Familia: Cultura de la paz y tejido social.
- Familia: Función asistencial y subsidiaria
Módulo 4
Políticas Públicas con perspectiva de familia
- Definición, objetivos y necesidad de las políticas
públicas de familia. - Marco Internacional de las Políticas Públicas.
- Marco jurídico de las políticas públicas con perspectiva
de familia. - Perspectiva familiar como herramienta de análisis
de la política pública. - La especificidad y transversalidad de la política familiar.
- Caso práctico de aplicación de la perspectiva de
familia en el diseño de una política pública.
Módulo 5
Implementación de la perspectiva familiar
- Incidencia en la política pública.
- Redes, coaliciones y nueva ciudadanía de la familia.
- Diseño de plan de incidencia en políticas públicas.
- Caso aplicado.
- Estrategias de comunicación de la perspectiva de
familia.
Este programa está dirigido a:
- Funcionarios públicos de los tres órdenes de gobierno.
- Miembros y líderes de la sociedad civil.
- Alumnos y maestros interesados en el diseño de política pública.
- Periodistas que buscan entender el quehacer político bajo la perspectiva familiar.
- Colaboradores y empleadores de Centros de Trabajo, áreas de Recursos Humanos, talento y formación que buscan conocer y entender la realidad actual para implementar políticas con perspectiva de familia.
Requisitos
de admisión
- Carta de intención.
- Currículum Vitae.
- Comprobante de pago de primera mensualidad.
- Solicitud de inscripción.