Diplomado sobre
La Mujer en San Juan Pablo II
Objetivo
Al finalizar el diplomado, el alumno será capaz de distinguir y valorar la belleza de la dignidad de la mujer, que emana de las enseñanzas del Magisterio de la Iglesia, siguiendo especialmente el pensamiento de Juan Pablo II, para motivar los cambios actitudinales y sociales pertinentes reivindicando el rol de la mujer.
Temario
Módulo 1
Situación actual de la mujer.
- Derechos y obligaciones de la mujer en el ámbito familiar.
- Mujer y sociedad.
- Ofensas a la dignidad de la mujer.
- Un grito para devolver a la mujer el pleno respeto de su dignidad y su papel en la sociedad.
Módulo 2
Consideraciones teológicas en torno a la mujer, imagen y semejanza.
- La mujer, creada a imagen y semejanza de Dios.
- El antropomorfismo del lenguaje bíblico.
- Relación entre la primera Eva y la segunda Eva en Juan Pablo II.
- El mensaje del protoevangelio.
- El papel de la mujer a la luz de María.
Módulo 3
La relación de Jesucristo con la mujer.
- El significado de redención para la dignidad y la vocación de la mujer.
- El papel de las mujeres en el Evangelio.
- Ve y no peques más…
- Análisis de algunos pasajes evangélicos donde las mujeres juegan un papel principal.
- Las mujeres en la resurrección de Jesucristo.
Módulo 4
La mujer y su vocación: don y comunión.
- Dos dimensiones de la vocación de la mujer: virginidad y maternidad.
- La Iglesia como Esposa de Cristo: imagen del amor esponsal.
- El amor y la dignidad de la mujer.
- La mujer está llamada especialmente a transmitir el amor en su vida.
Módulo 5
La singular vocación de la mujer.
- Mujer, esposa, madre. “servir es reinar”
- La mujer, la familia y el trabajo
- Educadora de las nuevas generaciones
Características
- El Diplomado está dirigido a todo el público en general.
- Tendrá una duración total de 100 horas, dividido en 5 módulos de 20 horas cada uno.
- Se analizarán los principales documentos del Magisterio de la Iglesia, específicamente a través de los documentos del Papa Juan Pablo II, ubicándolos en su contexto histórico.
- La metodología de enseñanza‐aprendizaje contempla lectura dirigida, discusión grupal, análisis de textos, análisis del contexto histórico de cada documento, aplicación de los principios a situaciones concretas, entre otras actividades.
Beneficios
- Reconocerá el valor de la mujer siguiendo el desarrollo del pensamiento de Juan Pablo II y el Magisterio de la Iglesia.
- Valorará la vocación de la mujer, llamada a ser protagonista de cambio social a partir de su feminidad, maternidad, esponsalidad y profesionalismo.
- Desarrollo personal y social a partir de la interacción con los profesionales de las diferentes disciplinas.
- Opción a titulación por estudios complementarios para obtener el grado de Maestría o Licenciatura según corresponda, solo para egresados que hayan elegido titularse por Estudios Complementarios.
Requisitos de admisión
- Solicitud de Admisión
- Currículum Vitae
- Comprobante de pago de inscripción (copia)
Contacto
Solicita el folleto del diplomado, costos y más información a continuación.