Diplomado en linea

Bioética

Objetivo

Al término del Diplomado los participantes contarán con los conocimientos de bioética para aplicarlos en su campo de trabajo o participar en el debate público en torno a estos temas con argumentos sustentados y ofrecer soluciones apegadas a una visión personalista.

Temario

Módulo 1

Una guía para la existencia. Bases filosóficas.

  • Antropología filosófica. Concepción del hombre como unidad corporeo-espiritual. Dignidad de la persona.
  • Dimensión interpersonal del hombre: Sexualidad.
  • Fundamentos básicos de la ética.
  • Introducción a la Bioética.

Módulo 2

Bases biológicas.

  • ¿Qué es la vida?
  • Biología del desarrollo.
  • Anatomía y fisiología del cerebro.

Módulo 3

Implicaciones bioéticas en el comienzo de la vida.

  • ¿Cuándo comienza la vida humana?
  • Cultura de la anticoncepción.
  • Fecundación asistida y sus implicaciones bioéticas.
  • Biotecnología y bioética.
  • ¿La homosexualidad tiene una causa biológica?

Módulo 4

Implicaciones bioéticas en el final de la vida.

  • Problema del dolor.
  • Trasplante de órganos y certificación de muerte.
  • Muerte cerebral. Estado vegetativo persistente.
  • Eutanasia, distanasia, ortotanasia.

Módulo 5

Biojurídica

  • Derechos humanos.
  • Estatuto jurídico del embrión humano.
  • Derecho y Bioética: Aspectos sociales y jurídicos.
  • Temas selectos biojurídicos.

Características

  • El Diplomado está dirigido a egresados de la Maestría y Licenciatura en Ciencias de la Familia.
  • Tendrá una duración total de 100 horas, dividido en 5 módulos de 20 horas cada uno.
  • La metodología de enseñanza-aprendizaje contempla estudio de casos, discusión grupal, simulacros de comités de bioética, entre otras actividades.
  • Se estudiarán casos prácticos sobre bioética de acuerdo al plan de cada módulo.

Beneficios

  • Profundizar en los fundamentos científico-filosóficos de la bioética.
  • Preparase para una participación activa en el debate público.
  • Enriquecimiento de la currícula profesional.
  • Desarrollo personal y social a partir de la interacción con los profesionales de las  diferentes disciplinas.
  • Opción a titulación por estudios complementarios para obtener el grado de Maestría o Licenciatura en Ciencias de la Familia, según aplique.

Requisitos de admisión

  • Solicitud de Admisión
  • Currículum Vitae
  • Comprobante de pago de inscripción (copia)

Contacto

Solicita el folleto del diplomado, costos y más información a continuación.