Diplomado en
La familia en el pensamiento de Karol Wojtyla
Objetivo
Al finalizar el diplomado el alumno será capaz de profundizar en la aportación y herencia del pensamiento de Karol Wojtyla como una vía de análisis antropológico, ético, teológico y pastoral que puede fundamentar de manera particular planes y programas de acción a favor de la familia en diferentes ámbitos o entornos de impacto social.
Temario
Módulo 1
Apuntes biográficos esenciales. De Wadowice a Roma.
- Nacer entre guerras; la Polonia de inicios del Siglo
- Infancia y juventud
- El nacimiento de una vocación
- Wojtyla, de vicario rural a profesor universitario
- Wojtyla, sucesor de los apóstoles- príncipe de la Iglesia
Módulo 2
Expresión artística.
- Claves para entender la obra poética de Karol Wojtyla
- Dramas: Hermano de nuestro Dios, Esplendor de Paternidad
- El taller del orfebre
- La expresión artística, poética y dramática, como complemento al pensamiento filosófico y teológico del autor
Módulo 3
Pensamiento filosófico.
- Formación filosófica de Karol Wojtyla
- Obra mayor: Amor y Responsabilidad
- Obra mayor: Persona y Acción
- Ética, libertad y participación
- ¿Tomista? ¿Fenomenólogo? ¿Pensador original?
Módulo 4
Pensamiento teológico y acción pastoral.
- La teología de Karol Wojtyla: de vicario a cardenal
- Wojtyla, Padre Conciliar
- Karol Wojtyla y Huamanae Vitae
- El Cristiano, signo de contradicción en el cierre del siglo XX
- Raíces de la “teología del cuerpo”
Módulo 5
La familia en el pensamiento de Karol Wojtyla.
- Homilías y escritos sobre familia.
- Norma personalista de la acción en el ámbito de la sexualidad humana
- Communio personaron “la familia como sujeto social”
- Acción pastoral – el Instituto de la Familia de Cracovia
- Líneas de pensamiento en continuidad con el magisterio de Juan Pablo II
Características
- Favorecer en el participante una renovada reflexión sobre la trascedencia biográfica de Karol Wojtyla cuya vida se vincula al discurso de promoción, fortaleza y defensa de la familia en cuanto espacio de desarrollo personal y ámbito prioritario para la evangelización.
- Analizará la contribución poética de Karol Wojtyla como un medio para complementar su pensamiento respecto el matrimonio y la familia, en particular, dentro de la obra poética del
- Describirá los elementos principales del pensamiento filosófico de Karol Wojtyla a partir del análisis de sus obras y escritos, estableciendo la relación entre la antropología, la ética, la libertad y la sexualidad humana como elementos prioritarios que aportan a la reflexión sobre la familia.
- Se identificará los postulados principales del ámbito teológico y pastoral en el pensamiento de Karol Wojtyla, y establecerá, a partir de ellos, el importante papel de la familia en la propuesta del
- El participante analizará, integrando los conocimientos previos del programa, el importante papel de la familia dentro del pensamiento de Karol Wojtyla como una dimensión constitutiva del ser personal y como medio de participación dentro de la organización social.
Requisitos de admisión
- Solicitud de Admisión
- Currículum Vitae
- Comprobante de pago de inscripción (copia)
Contacto
Solicita el folleto del diplomado, costos y más información a continuación.