logotipo pontificio instituto juan pablo ii
logotipo red de universidades anahuac

Diplomado en

Intervención de pareja desde la perspectiva personalista

Recibe más información dejando tus datos

Al finalizar el diplomado el alumno será capaz de diagnosticar una situación de conflicto conyugal para proponer soluciones o los canales adecuados para su tratamiento. El participante será capaz de prevenir situaciones de crisis o conflicto, salvaguardando la integridad de la persona y la unidad conyugal, comprendiendo la importancia de intervenir adecuadamente en ciertas situaciones.

BENEFICIOS

familia observando el atardecer representando la logoterapia y el sentido de la vida

DIRIGIDO A

REQUISITOS

PROGRAMA

  • Presupuestos teológicos y filosóficos del
  • Orígenes y fundamentos del amor
  • La esencia del
  • La familia: un proyecto
  • Proyecto
  • La sexualidad en el magisterio de la
  • Una antropología adecuada del
  • La construcción del nosotros
  • Una opción radical por el otro: encuentro con el otro, consigo
    y realización
  • La entrega en el matrimonio: confianza, servicio, pertenencia y sumisión
  • La promesa: compromiso, proyecto y realización
  • Acercamiento a la psicología personalista en el abordaje de la
  • Proceso de diagnóstico en la pareja: entrevista fenomenológica
  • Mecanismos para recabar significados
  • Tipificación de la incongruencia en la pareja
  • Formulación de caso y formulación de hipótesis del caso
  • Estrategias intervención en parejas de los distintos modelos:
      • Modelo sistémico
      • Modelo cognitivo-conductual
      • Modelo Gestalt
      • Terapia narrativa
      • Modelo centrado en las emociones
      • Modelo personalista
  • Abordaje de los principales problemas de la pareja
      • Comunicación conyugal
        • Expresión y manejo de necesidades y
        • Los lenguajes del amor
      • Expectativas y cambios en el
      • Manejo de conflictos
      • Educación de los hijos
      • Familia política
      • Intimidad conyugal
      • Negociación y acuerdos conyugales
  • Elaboración de proyecto matrimonial y familiar
  • Intervención y acompañamiento “personalista” en la pareja: límites y alcances
  • Presentación y crítica al Modelo Gottman desde una perspectiva personalista
  • Modelo Gottman de una relación de pareja
  • Análisis de algunas herramientas del Modelo Gottman
  • Acompañamiento en situaciones de infidelidad, violencia y adicción

Testimonios

D.R. 2020 Pontificio Instituto Teológico Juan Pablo II para las Ciencias del Matrimonio y la Familia