logotipo pontificio instituto juan pablo ii
logotipo red de universidades anahuac
Diplomado en

Ansiedad y
depresión

Recibe más información dejando tus datos

Aprende las estrategias para terminar con la ansiedad y depresión en las personas y contribuye al bienestar personal, familiar y social.

BENEFICIOS

DIRIGIDO A

REQUISITOS

PROGRAMA

  • Identificación de las emociones: miedo y ansiedad normal.

  • Características y tratamiento de los diferentes trastornos de ansiedad.

  • Características y tratamiento de la depresión y sus diferentes tipos.

  • Ideación y riesgo de suicidio.

  • Comorbilidades comunes.

    • Aspectos biológicos, genéticos y medioambientales.
    • Aspectos familiares y escolares.
    • Aspectos sociales y culturales (cultura extra individualista, pérdida de valores humanos, etc.)
    • Aspectos intrapsíquicos: distorsiones cognitivas y manejo inadecuado de emociones y pensamientos automáticos, creencias intermedias y nucleares.
    • Factores de protección y de riesgo para ambos trastornos.
    • Enfoques y paradigmas: Psicodinámico, conductual, cognitivo conductual, Humanista integral, Gestalt, Logoterapia, Integrativo. (Psicología Católica).
    • La respuesta de la familia como sistema, a los trastornos de ansiedad y depresión.
    • Señales de alarma iniciales.
    • Manejo de las crisis y decisión de pedir ayuda.
    • Creencias familiares, manejo de emociones en familia y estigmatización de la necesidad de apoyo.
    • Redes de apoyo a la familia y la persona: el papel de los orientadores en el contexto escolar, el del trabajo, el comunitario religiosos, asesor espiritual, sacerdotes, religiosas, tutores y personas en el acompañamiento
      • Autoconocimiento y autoestima.
      • Sentido de vida, proyecto de vida, resiliencia y longanimidad.
      • Técnicas para el monitoreo de los pensamientos disfuncionales.
      • Técnicas de expresión y manejo de emociones.
      • Conciencia plena y ejercicios de respiración.
      • Cuidado de ti mismo en caso de que padezcas ansiedad o depresión.
    • Dolor y sufrimiento.
    • Estrategias y técnicas para el afrontamiento y acompañamiento.
    • Crisis y su manejo adecuado. Los primeros auxilios psicológicos.
    • Las tres C del acompañamiento: comprensión, compasión y consuelo.
    • Cuidado de ti mismo cuando estás acompañando personas que padecen ansiedad o depresión.