Aprende las estrategias para terminar con la ansiedad y depresión en las personas y contribuye al bienestar personal, familiar y social.
BENEFICIOS
Conocerás las teorías, causas y síntomas de ambos trastornos para después comprender las estrategias de acompañamiento.
Serás capaz de reconocer los cuadros de trastornos, ansiedad y depresión con sus síntomas y signos, así como identificar el momento adecuado para pedir ayuda a un profesional de la salud y/o consultor familiar.
Integrarás tú capacidad de análisis respecto a las problemáticas individuales, familiares y sociales que se ven influenciadas por estos trastornos.
Descubrirás la estrecha relación que existe entre el trastorno y la familia, siendo esta un factor determinante para prevenir, detectar y apoyar en el tratamiento. Podrás incrementar los factores de protección y disminuir los de riesgo.
Revisarás los distintos enfoques y nuevos paradigmas para atender integralmente estos problemas que son también retos desde la familia y la sociedad. Presentando la idea de que la respuesta familiar global puede ser el mejor apoyo.
DIRIGIDO A
Orientadores y Consultores.
Tutores, coaches, Educadores y Formadores.
Agentes de Pastoral y Sacerdotes.
Psicólogos, Pedagogos y afines.
Padres de Familia.
Agentes responsables de comunidades y grupos.
REQUISITOS
Solicitud de Admisión.
Nivel educativo medio superior (Bachillerato) concluido.
La respuesta de la familia como sistema, a los trastornos de ansiedad y depresión.
Señales de alarma iniciales.
Manejo de las crisis y decisión de pedir ayuda.
Creencias familiares, manejo de emociones en familia y estigmatización de la necesidad de apoyo.
Redes de apoyo a la familia y la persona: el papel de los orientadores en el contexto escolar, el del trabajo, el comunitario religiosos, asesor espiritual, sacerdotes, religiosas, tutores y personas en el acompañamiento