logotipo pontificio instituto juan pablo ii
logotipo red de universidades anahuac

Diplomado en

Ética de la Comunicación para el Diálogo y el Debate

Recibe más información dejando tus datos

Toda comunicación con una intención ética requiere un potencial generador de valores como la verdad, el valor, la confianza, el autodominio y la justicia, que a su vez originan actitudes y conductas positivas, llegando a funcionar como fortalezas del comunicado en el debate público.

BENEFICIOS

DIRIGIDO A

REQUISITOS

PROGRAMA

  • La persona: ser abierto al diálogo y al encuentro.

  • La importancia de liderazgo en la opinión pública.

  • La retórica: el arte de hacer verosímil lo verdadero.

  • “Posverdad” y manipulación en el contexto cultural actúa.

    • Estructura y elaboración del discurso
    • Estructura y elaboración del discurso
    • Estrategias de impacto discursivo
    • Elementos clásicos de la persuasión: ethos, logos y pathos
    • Detonadores de la persuasión
    • El pensamiento lógico-crítico y sus virtudes
  • Del discurso asertivo ante la narrativa 
  • El orador: carácter y personalidad
  • El argumento y sus partes
  • La construcción de argumentos eficaces para mostrar la verdad y el bien, sin olvidar la belleza
  • Tipología de falacias
  • Aprender a detectar falacias
    • El valor de contrastar ideas en una sociedad plural, sin confrontación y buscando el bien
    • Escucha activa y presencia plena, condiciones necesarias para el dialogo fecundo
    • Dialogo vs debate. Formato y reglas
    • Técnicas de debate
    • Principales errores al debatir
    • La comunicación alternativa ante cultura mainstream
    • Problemas éticos en la era digital
    • Mapas de las redes sociales y nuevos paradigmas de comunicación
    • Estrategias de comunicación para comunicar el bien, la verdad y la belleza
    • Entrega de diplomas