Identificar desde un enfoque salutogénico integral, conocimientos y estrategias personales, psicológicas y espirituales, con la finalidad de prevenir los síntomas del “Burnout” o “síndrome de quedarse quemado” en los cuidadores de adultos mayores y enfermos.
Temario
Sesión 1
Introducción.
•Encuadre del curso.
•Importancia de los cuidados del cuidador.
•Conceptos y elementos clave.
Sesión 2
• Las responsabilidades y cargas del cuidador con el adulto mayor, la enfermedad, duelos.
• Vulnerabilidades. Círculo de dependencia entre el cuidador y el adulto mayor o enfermo.
Sesión 3
• El cuidador, estilos de atención y principales problemas.
• Estrategias para prevenir burnout o síndrome del cuidador quemado.
Sesión 4
• La familia y circunstancias del enfermo-cuidador, orden, límites y decisiones importantes a enfrentar.
• Técnicas de mediación para alcanzar una buena comunicación entre el entorno principal del adulto mayor o enfermo.
Sesión 5
• Principios espirituales e integrales a considerar en el cuidador y situaciones del enfermo.
• Variables multifactoriales.
Sesión 6
• Estrategias y acciones integrales para mejorar fortalecer calidad de vida del cuidador en beneficio del enfermo.
METODOLOGÍA
Activa y participativa, diálogo, dinámica grupal, lecturas de texto, videos y exposición.