El matrimonio en tiempos de COVID-19

el matrimonio en tiempos de covid 19
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email
Imprimir

Mtra. Nancy Farah Escalante Ruíz

Las circunstancias a las que nos enfrentamos en estos tiempos de COVID -19 pueden generar una serie síntomas individuales, familiares y/o circunstancias en las que aún los matrimonios más sólidos se enfrentan a desafíos en la relación y en la vida familiar.

El hecho de estar en aislamiento social nos lleva a enfrentarnos a nosotros mismos y al encuentro con el otro y en algunos momentos esto nos puede llevar al conflicto.

Sabemos que la intimidad emocional en el matrimonio es importante ya que nutre, mantiene y perfecciona el matrimonio, mientras que la intimidad matrimonial es vivir la máxima entrega psíquica y física.

Sin embargo, estás circunstancias de confinamiento y estrés nos enfrentan a desafíos.

Es importante asegurarnos de que en nuestro matrimonio y familia tomemos las acciones necesarias para que este tiempo sea una oportunidad para conocernos más unos con otros y crecer en la intimidad emocional y trascendencia.

Conoce nuestra Maestría en Ciencias de la Familia para la Consultoría dando clic aquí.

Herramientas de utilidad para estos tiempos de pandemia

Algunas herramientas que nos pueden ser de utilidad en estos tiempos son:

Comunicación asertiva

Recuerda que una relación saludable implica comunicación clara, directa y asertiva, es decir, expresar en el momento, lugar, persona y forma correcta.

el matrimonio en tiempos de covid 19

Respeta el espacio personal

Es importante el tiempo a solas ya que como individuos necesitamos un espacio para regular nuestras propias emociones y diferenciarnos del otro, reconociendo las necesidades individuales.

Esta puede ser una oportunidad para autoconocernos, conocer más al otro y lograr mayor compresión y fortalecer más las relación.

el matrimonio en tiempos de covid 19

Crear nuevas rutinas o roles para dar sentido y propósito a la vida.

Al haber roles específicos o diferentes a la normalidad da lugar a la  adaptación a esta temporalidad.

Estas circunstancias generan que el estrés incremente, aspecto que está vinculado en algunas personas con la baja de libido.

Si en tu caso el estrés no genera baja de libido, entiende que tu pareja puede estar del otro lado.

El comprenderlo puede ayudarte a empatizar y no tomarlo personal.

Así podemos evitar conflictos sin sentido o reclamaciones que lleven a alguno de los miembros a sentirse agredido o culpable.

Enfócate en los pequeños detalles

Vive el aquí y el ahora, agradece por lo que tienes, por lo existente, concéntrate en los pequeños  momentos o detalles que sí puedes disfrutar con tu cónyuge.

Ve lo que si hay, lo positivo, esto te ayudará a valorar cada instante.

Recordemos que puede haber diferencias o discusiones, sin embargo, recuerda que el amor es una decisión.

Así como el compromiso de construir  y trascender puede ser un gran recurso para lograr y mantener la armonía y la unión.

Maestría en
Ciencias de la Familia

Sigue leyendo

Solicita informes