logotipo pontificio instituto juan pablo ii
logotipo red de universidades anahuac

Diplomado en

Teología del cuerpo
y del amor

Recibe más información dejando tus datos

Desde una profunda reflexión obtendrá la capacidad de influir efectivamente en la sociedad, aportando una visión completa y sana del ser humano, comenzando por el cuerpo sexuado. Ya que el liderazgo auténtico se expresa en ser dueño de sí mismo y en influir positivamente en los demás. Se trata de una misión urgente dada la reducción que se hace del ser humano a sus aspectos zoológicos, técnicos y utilitarios, con las desastrosas consecuencias que ello acarrea.

BENEFICIOS

DIRIGIDO A

REQUISITOS

PROGRAMA

  • Un Papa venido de lejos.
  • Modelos amorosos y respuestas insuficientes.
  • Amor y responsabilidad
  • Persona y acto.
  • La teología es método y perspectiva existencial.
  • Visión profética del amor.
  • Tu esposo es tu Creador y tu Redentor.
  • Lenta maduración del misterio nupcial.
  • Significado de las palabras “En el principio”
  • Primer relato de la creación.
  • Segundo relato de la creación.
  • Muerte, inmortalidad y resurrección
  • Una Caro: el significado esponsal del cuerpo
  • El hombre histórico: el pecado original y sus consecuencias:  pecado de desconfianza.
  • El cuerpo: de morada a cárcel.
  • Significado y necesidad de redención.
  • El conocimiento de las personas en la “una caro”.
  • Analfabetismo  afectivo y sus raíces.
  • Remontarse al fin último.
  • Matrimonio y resurrección.
  • Matrimonio y participación, Cristo es la última palabra.
  • Jesús y la novedad del celibato.
  • Significado nupcial del celibato por el Reino.
  • Virginidad consagrada o celibato.
  • El triunfo de la redención sobre el mal.
  • El cuerpo, sacramento de la persona.
  • Institución y perfeccionamiento por parte de Cristo.
  •  Fines del matrimonio.
  • El “para siempre” del matrimonio.
  • La liturgia del cuerpo.
  • Aspectos de derecho canónico.
  • Eros y ethos: análisis de la Humanae Vitae
  • “He venido para que tengaís vida en abundancia”
  • Familia, hacia una civilización del amor
  • La familia y los principios éticos  que se desprenden de la teología del amor

Testimonios

Comparte

D.R. 2020 Pontificio Instituto Teológico Juan Pablo II para las Ciencias del Matrimonio y la Familia