Diplomado en
Principios de Bioética y Familia
Objetivo
Al término del Diplomado los participantes contarán con los conocimientos de bioética para aplicarlos en su familia, su campo de trabajo o participar en el debate público en torno a estos temas con argumentos sustentados y ofrecer soluciones apegadas a una visión personalista.
Temario
Módulo 1
Fundamentos de la Bioética.
- Introducción general a la Bioética
- Cuestiones fundamentales de antropología y ética
- Principios de teología moral sobre la vida humana
- Modelos de bioética y bioética personalista
- Principios de la bioética y su impacto en la familia
Módulo 2
Problemas relativos al origen de la vida.
- Sentido de la sexualidad y paternidad responsable
- Métodos naturales y artificiales de regulación natal
- Cuestiones de genética y estatuto humano del embrión
- Aborto y clonación y sus consecuencias humanas y sociales
- Métodos de fecundación asistida
Módulo 3
El respeto al cuerpo humano.
- Experimentación en las personas y eugenesia
- Drogodependencia y abuso de medicamentos psiquiátricos
- Alquiler de vientres
- Tópicos sobre la identidad sexual
- Estética corporal
Módulo 4
Problemas relativos a la enfermedad y al fin de la vida.
- Sentido, dignidad y trascendencia de la muerte
- Eutanasia y suicidio y su impacto en la familia
- Enfermedad terminal, cuidados paliativos y redes de apoyo
- Trasplante de órganos
- La muerte humana y la muerte cerebral
Módulo 5
Biojurídica y cuestiones sociales.
- Derechos humanos y marco legal
- El impacto de las políticas en la población y el desarrollo
- Comités de bioética
- Objeción de conciencia
- La educación de la bioética en familia y la cultura de la vida
Características
- El Diplomado está dirigido a público en general con conocimientos fundamentales de ética y antropología filosófica.
- Tendrá una duración total de 100 horas, dividido en 5 módulos.
- La metodología de enseñanza-aprendizaje contempla estudio de casos, discusión grupal, simulacros de comités de bioética, entre otras actividades.
- Se estudiarán casos prácticos sobre bioética de acuerdo al plan de cada módulo.
Beneficios
- Ayudar a discernir tópicos de bioética dentro del ámbito familiar.
- Profundizar en los fundamentos científico-filosóficos de la bioética.
- Prepararse para una participación activa en el debate público.
- Enriquecimiento de la currícula profesional. Desarrollo personal y social a partir de la interacción con los profesionales de las diferentes disciplinas.
- Opción a titulación por estudios complementarios para obtener el grado de Maestría o Licenciatura en Ciencias de la Familia, según aplique.
Requisitos de admisión
- Solicitud de Admisión
- Currículum Vitae
- Comprobante de pago de inscripción (copia)
Contacto
Solicita el folleto del diplomado, costos y más información a continuación.