logotipo pontificio instituto juan pablo ii
logotipo red de universidades anahuac

Diplomado en

Educación de la sexualidad y la afectividad

Recibe más información dejando tus datos

¡Descubre el corazón de la experiencia amorosa desde la educación integral de la sexualidad y afectividad de la persona!

BENEFICIOS

DIRIGIDO A

REQUISITOS

PROGRAMA

  • El lenguaje del cuerpo y su significado.
  • La sexualidad: estructura fundamental del ser humano.
  • La importancia del desarrollo psicosexual armónico. 
  • El sujeto fragmentado: emotivismo y narcisismo.
  • El desprecio del cuerpo y la banalización de la sexualidad.
  • La experiencia amorosa: novedad y posibilidad de vivir en plenitud.
  • En búsqueda del amor verdadero.
  • Una nueva mirada para el encuentro y la comunión.
  • Intimidad y vulnerabilidad en el amor y la sexualidad.
  • La lógica del don que crea una alianza y una historia que trasciende por su fecundidad.
  • Femineidad y masculinidad: naturaleza y complementariedad.
  • Saberse amado para amar.
  • El amor se funda en una promesa no una prueba.
  • El amor total, fiel, libre y fecundo.
  • Rebelarse contra la cosificación, el vacío y la manipulación.
  • Mapa y dinamismo de la afectividad.
  • La armonía del corazón, madurez, unidad y vida plena.
  • Formación de la inteligencia, la voluntad y la afectividad.
  • Deseo, anhelo, valores y virtudes.
  • Consecuencias de una afectividad lastimada.
  • Claves de una nueva pedagogía para educar en el amor.
  • Preguntas y respuestas para el educador.
  • Acompañar la fragilidad y sanar heridas.
  • Reemprender el camino de la felicidad.
  • Construir comunidades de amistad y sentido.

Testimonios

Comparte

D.R. 2020 Pontificio Instituto Teológico Juan Pablo II para las Ciencias del Matrimonio y la Familia