Diplomado En Línea
Técnicas y Habilidades en Comunicación
Objetivo
Al término del diplomado los participantes conocerán el valor de la palabra, sabrán aplicar las técnicas y estrategias de la expresión oral con el fin de lograr el dominio de la locución, venciendo barreras y limitaciones, aprovechando sus fortalezas para expresarse en público de manera correcta y eficiente. Con la práctica de estas habilidades los participantes adquirirán una cualidad fundamental para la transmisión exitosa de sus mensajes e influir positivamente en diversas audiencias.
Temario
Módulo 1
Introducción al proceso comunicativo.
Temas teóricos
- El concepto de la comunicación.
- Modelos comunicativos.
- Niveles de comunicación.
- Tipos de comunicación.
- Actitud y compromiso.
Temas prácticos
- Habilidades de comunicación oral: orador motivador y cautivador.
- Habilidades de comunicación escrita: elegancia y eficiencia.
- Expresión escrita: ortografía, redacción y sintaxis.
- Habilidades de comunicación quinésica, paralingüística y proxémica.
- El comunicador proyecta el mensaje y lo certifica en la audiencia.
- Orador con pasión, carácter y carisma.
- La concentración y el enfoque.
- Estrategias básicas para el dominio del escenario: luces, calor, ruido, barreras, clientes
- incómodos.
- Estrategias personales: postura, voz, dominio, lenguaje corporal, etc.
- Estrategias técnicas: mensaje, claridad, contenidos, materiales, etc.
Módulo 2
Liderazgo en comunicación.
Temas teóricos
- El discurso del líder.
- Características del liderazgo positivo.
- Análisis de las diferentes técnicas de liderazgo.
- Tipos de auditorios a los que se enfrenta el comunicador.
- Liderazgo y comunicación.
Temas prácticos
- Estrategias para conocer a la audiencia, planear actitud y presupuesto del mensaje.
- Asertividad y negociación.
- Comunicación no verbal.
- Discurso: planeación y presupuesto; calidad y contenido.
- Técnica del DRAFT del discurso. Principios y técnicas básicas de elaboración.
- DRAFT técnico: guía, fichas de datos y memoria.
- DRAFT de contenido: texto y armazón.
- Ejercicios de simulación de escenarios.
- Empezamos a desarrollar un discurso.
Módulo 3
Técnicas de comunicación oral.
Temas teóricos
- Teorías de la comunicación oral individual y colectiva.
- Tormenta de ideas, técnica del spaghetti.
- La idea básica, hilo conductor, apoyos, mantener el interés.
- La línea y el tono del discurso: de universal a particular, de menos a más.
- Certificando el mensaje y cierre.
- Improvisación y recursos de emergencia.
- Comunicación escrita estructurando el discurso.
- Analícese como orador: evasivo, reactivo, sumiso, analítico, etc.
Temas prácticos
- Técnicas de la comunicación oral individual.
- Técnicas de la comunicación oral colectiva.
- Taller de técnicas de la comunicación.
- Utilizando el FODA del orador, del discurso y la presentación.
- Elaborando el discurso.
- Estrategias fundamentales para el dominio del escenario.
- Venciendo el miedo escénico. ¿Cómo soy como orador? ¿Cómo puedo ser?
- Agresividad o pasividad.
- El orador se apodera de la iniciativa. ¿Conducción o manipulación?
- Taller de herramientas y recursos de apoyo audiovisual.
Módulo 4
El discurso, la comunicación oral y los recursos adicionales.
Trabajo teórico-práctico
- Elementos y estructura de los textos discursivos.
- La argumentación y sus técnicas.
- El fondo y la forma del discurso.
- Análisis de contenido y estrategias discursivas.
- Tipos de público meta. Analizando a la audiencia. Conociendo y experimentando.
- Transformar las actitudes negativas del público en positivas.
- Técnicas básicas para estructurar presentaciones eficientes e interesantes. Aprender cómo
- videos, fichas, documentos, fotografías, música y gráficas se integran al discurso.
- Aprendiendo a manejar micrófono y sonido. ¿Qué hacer y qué evitar?
- En contacto con la audiencia, sin miedo y con pasión.
- El silencio, la reflexión, el diálogo con el grupo, cuestionando al público, etc.
- Técnicas de diferentes dinámicas de grupo. Ejercicios prácticos.
Módulo 5
La imagen como elemento clave de la transmisión del mensaje.
Trabajo teórico-práctico
- La imagen física como elemento de primera impresión ante un auditorio.
- El buen uso de la imagen pública y presencia personal.
- Factores claves para una imagen pública exitosa.
- Ser y parecer, congruencia entre como me veo, lo que soy, digo y hago.
- Naturalidad y autenticidad: elementos de una presentación exitosa.
- Identificando y generando tu propia imagen y estilo.
- Códigos de vestimenta, una visión alocéntrica y de imagen pública.
- Sentirte bien es verte bien, hazlo y gana tu público, platica con él.
- Cómo ganarse a los otros.
- Cómo agradar a los demás.
- Técnicas audiovisuales avanzadas para estructurar presentaciones eficientes e interesantes.
Módulo 6
La práctica hace al maestro.
Trabajo teórico-práctico: sesiones de práctica y feedback del grupo.
- .. pasemos a la práctica.
- Redactar una ponencia.
- Vestir una ponencia.
- Presentarla y hablar en público.
- Crítica y Coaching.
- Mejora continua del orador.
- Un solo compromiso: hablar con la verdad.
- Revisión del video inicial del diplomado y evaluación final.
Con este programa desarrollarás las siguientes habilidades
- Conocimientos
- Conceptualización de los siguientes temas:
- Concepto de comunicación.
- Modelos comunicativos.
- Niveles y tipos de comunicación.
- Algunas técnicas de dinámicas de grupo.
- Técnicas de comunicación oral, individual y colectiva.
- El discurso y sus elementos.
- Conceptualización de los siguientes temas:
- Actitudes
- Disposición para el trabajo de investigación.
- Espíritu crítico, analítico y sintético.
- Deseo de obtener habilidades y destrezas para una comunicación eficaz.
- Compromiso con la transmisión del mensaje.
- Dedicación y práctica constante.
- Pasión por la excelencia y liderazgo.
Requisitos de admisión
- Solicitud de Admisión
- Copia del acta de nacimiento
- Currículum Vitae
- Entrevista académica
- Comprobante de pago de inscripción
Contacto
Solicita el folleto del diplomado, costos y más información a continuación.