logotipo pontificio instituto juan pablo ii
logotipo red de universidades anahuac

Diplomado en

Técnicas de Consultoría Matrimonial

Recibe más información dejando tus datos

¡Desarrolla habilidades, obtén herramientas y técnicas prácticas para la consultoría matrimonial y acompaña a matrimonios y familias!

BENEFICIOS

DIRIGIDO A

REQUISITOS

PROGRAMA

  • Pareja. Definición, misión del matrimonio, la pareja como base de la familia. 
  • Modelo Gottman de una relación de pareja sana 
  • Manejo de emociones y salud en la pareja. Modelos basados en la teoría del apego 
  • Diferencias en el cerebro, pensamiento y socialización entre hombres y mujeres 
  • Cómo cambian las parejas. Cambios a lo largo del ciclo vital. Cambio terapéutico. Resistencia al cambio. 
  • Alteraciones en la relación de pareja: alteraciones más comunes.
  • Proceso de diagnóstico en la pareja. 
  • Entrevistas individuales y conjuntas. 
  • Uso de cuestionarios y escalas. 
  • Observación directa y uso del video para el análisis de las interacciones de la pareja. 
  • Caracterología y su uso en el diagnóstico de parejas 
  • Limitaciones de la consultoría para parejas 
  • Co-morbilidades más comunes y su referencia a especialistas.
  • Uso de los elementos del diagnóstico para la elaboración del plan de trabajo 
  • Psico-educación: Utilización de libros, artículos, vídeos y películas como potenciadora del cambio de conductas, actitudes y creencias. Psico-educación centrada en la información y basada en la conducta. 
  • Técnicas específicas para trabajar en las áreas con disfunción: detección y neutralización de las interacciones disfuncionales de comunicación. 
  • Estrategias para evitar involucrar a los hijos en el conflicto marital
  • Intervenciones del modelo Gottman: Sobrecarga emocional y autocontrol de indicadores fisiológicos, conversaciones que reducen el estrés, manejo de problemas perpetuos, sueños atrás del conflicto y óvalos de negociación. 
  • Intervenciones de origen Cognitivo Conductual: relajación, identificación de creencias y expectativas irracionales, reforzamiento diferencial de conductas incompatibles, elaboración de un contrato conductual 
  • Intervenciones de Mediación Gottman.
  • Estrategias del modelo Gottman: desarrollo del sistema de cariño y admiración, conversaciones reductoras de estrés, elaboración de mapas mutuos (mapas del amor) 
  • Estrategias de los modelos centrados en el apego y en las emociones: la conversación tipo “Abrázame Fuerte”, del modelo de Susan Johnson.

Testimonios

Comparte

D.R. 2020 Pontificio Instituto Teológico Juan Pablo II para las Ciencias del Matrimonio y la Familia