logotipo pontificio instituto juan pablo ii
logotipo red de universidades anahuac

Diplomado en

Principios de Tanatología
y Sentido del Sufrimiento

Recibe más información dejando tus datos

Desde una profunda reflexión acerca de la persona humana y su dignidad será capaz de identificar situaciones familiares disfuncionales, generadas por la pérdida, a través de técnicas de diagnóstico, con el fin de ayudar a restablecer la funcionalidad familiar aún después de la pérdida sufrida.

BENEFICIOS

DIRIGIDO A

REQUISITOS

PROGRAMA

  • La persona ante el límite, el sufrimiento y la muerte.

  • La importancia de atender las pérdidas.

  • Dignidad, plenitud y unidad de la persona.

  • ¿Qué es y qué no es la tanatología?

  • Perfil, competencias y valores del tanatólogo.

  • Principios de bioética personalista.

  • Derechos del enfermo.

  • La muerte: aspectos médicos, éticos y legales.

  • Cuidados paliativos.

  • Enfermedades aguda, crónica y terminal.

  • Tipos de pérdidas: físicas. Mentales, sociales, materiales, espirituales

  • La pérdida en los procesos evolutivos de la familia.

  • Diferencias psicológicas y edad ante la pérdida.

  • Duelo: definición, etapas y sus emociones.

  • Características del duelo patológico.

  • La vida como don, libertad y misterio.

  • Sentido salvífico del dolor.

  • El sentido de la vida, esencia de la existencia.

  • Cómo superar el vacío existencial.

  • El desprendimiento y la trascendencia.

  • El dolor emocional no resuelto.

  • Elementos para la recuperación.

  • Conocimiento y manejo de emociones.

  • El acompañamiento terapéutico.

  • El perdón.

  • Análisis de casos.

Testimonios

D.R. 2020 Pontificio Instituto Teológico Juan Pablo II para las Ciencias del Matrimonio y la Familia