LOGO PONTIFICIO 2021-COLOR

Aprende a aprender

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email
Imprimir

Aprende a aprender

Vivimos en un mundo donde aprender aparentemente cada vez se ha vuelto más sencillo, esto, gracias al acceso ilimitado a la información que tenemos a través de internet. A través de Google, por ejemplo, con un clic encontramos respuesta a preguntas que podemos tener ¡sobre todos los temas! Incluso hoy en día existen aplicaciones, que con un pago mensual, pueden hacer resúmenes, para facilitar nuestras tareas.  YouTube, libros en línea, y mil herramientas que, gracias al internet, están al alcance de todos de manera fácil, y que aparentemente nos ayudan a aprender más rápido.  Sin embargo, hay una pregunta que no podemos dejar de responder ¿aprendemos de manera correcta de esta manera?

Si bien, como lo leíamos en el párrafo anterior, internet es de gran ayuda, muchas veces la inmediatez de la información a la que estamos expuestos hace que nuestro aprendizaje, o la forma en la que aprendemos, se deteriore.

Lo que fácil se tiene, ¡fácil se va!, en muchas ocasiones. Con el aprendizaje sucede igual; si obtenemos información rápida solo para “pasar la prueba” y no lo procesamos, todo eso lo olvidaremos rápidamente. Y es que esa lluvia de información a la que estamos expuestos es “tentadora” para el momento, pero pocas veces en el proceso de aprender nos damos a la tarea de hacerlo significativo. Para aprender más y mejor, el primer paso será verificar las fuentes a las que estamos expuestos, y es que, hoy, nuestra mayor fuente de datos: internet, nos ofrece información, de la cual no siempre tenemos la certeza de que sea verídica o confiable.

Te pongo un reto: busca ahora en Google: “el café es malo para la vista” y hecha un vistazo a toda la información que obtuviste. Ahora busca “el café es bueno para la vista” ¿Qué encontraste? Te puedo asegurar que en ambas búsquedas, en segundos, te salieron miles de páginas afirmando la respuesta de cada pregunta.

Este ejemplo solo para mostrar que en el proceso de estudio, como todo en la vida, debemos darnos a la tarea de buscar siempre lo Bueno y lo Verdadero. Así que anota bien, el primer paso para aprender es “ser curioso” ¡no te conformes con la fácil! Aprende a ver más allá.

Una persona curiosa y con la mente abierta, ¡buscará hasta encontrar información verdadera! Te invito a que INVESTIGUES en diversas fuentes para encontrarla.  Te comparto algunos tips que pueden ayudarte en tu proceso de investigación

  • Si buscas información en internet, busca más allá de la primera opción. Recuerda que tienes muchas formas de encontrar información: artículos, imágenes y videos, ¡explora todas! Te invito también a explorar en un navegador diferente: GOOGLE ACADÉMICO ¡será de gran ayuda!
  • ¡Lee libros! La lectura es una de las mejores formas de aprender a largo plazo. Los libros siempre son una fuente muy confiable.
  • ¡Estudia! Inscríbete a clases de temas que te interesen, donde expertos, pueden dar herramientas pedagógicas para poder abrazar el contenido en el que estás interesado.
  • ¡Escucha a los demás! Una característica de las personas inteligentes siempre será esta.

Una vez logrado esto, llegarás al punto donde el “gran aprendizaje sucede”: PENSAR.  Cuando uno piensa, lo que ha leído e investigado logra interiorizar toda la información aprendida.

El ser humano, de forma natural, tiene la capacidad de razonar, es decir, de tomar la toda la información exterior para procesarla internamente y formular una conclusión, a eso se le llama criterio propio.

Tenemos un último paso, ¡es hora de ponerlo en PRÁCTICA! Una forma de generar un aprendizaje significativo es poder pasar de “la teoría a la práctica”; de esta manera podrás hacer real todos esos conceptos.

¡No lo pienses más! Con estos simples pasos conseguirás aprender y transformar el mundo

 Se curioso (mente abierta y despierta)
 investiga ampliamente (muchas fuentes y formas)
 Utiliza toda la información adquirida para pensar y formular tu propio criterio
 Si es posible y bueno, ponlo en práctica (experiméntalo para hacerlo vida).

Jorge Bracamontes Sánchez
Coordinador nacional de promoción y marketing JPII
Soy un familiólogo apasionado que busca la transformación de la sociedad empezando por uno mismo.
¡A darle con fe!
IG: @jorgebracamontes7

Licenciatura en Desarrollo Humano y Familiar

Sigue leyendo

Solicita informes